×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021 Coahuila: ¿seguirá el PRI gobernando el estado?

Luis Fernando Salazar Woolfolk apareció hoy en las boletas electoras en lugar de su hijo Luis Fernando Salazar Fernández.

Domingo 6 de junio de 2021

Dio inicio la jornada electoral en Coahuila, luego de sesenta días en campaña, los 325 candidatos de los 38 ayuntamientos y de las 7 diputaciones federales registrados ante las siete juntas distritales con un total de 77 candidatos, que pertenecen a los once partidos de la contienda, sin registro de candidato independientes.

En el caso de Saltillo y Torreón, dos de las ciudades más importantes del estado, se llevarán a cabo elecciones para las alcaldías. En el caso de Torreón la polémica se desató tras la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmando el retiro de la candidatura de Luis Fernando Salazar Fernández a la alcaldía de Torreón, Coahuila, por el partido Morena.

Al igual que Raúl Morón o el polémico caso de Félix Salgado Macedonio, Salazar omitió presentar ante el INE el informe de ingresos y gastos de precampaña; sin embargo, el comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila en Torreón validó el registro de la candidatura de Morena a la alcaldía por parte de Luis Fernando Salazar Woolfolk, padre de Luis Fernando Salazar Fernández.

La presidenta del Comité Municipal, Georgina Aguirre, confirmó que se procedió con la sustitución de la candidatura a la alcaldía por Morena. Previo a la confirmación del registro, Tanech Sánchez, delegado de Morena en Coahuila, dijo que la decisión de registrar al padre fue una “estrategia” para colocar en la boleta a un “homónimo”.

Es importante señalar que el otrora candidato Luis Fernando Salazar Hijo, ex panista y ahora morenista, mantenía cierto favoritismo en las diversas encuestas, por encima del panista Marcelo Torres Cofiño y el priista Román Cepeda.

Hoy, 6 de junio, la juventud torreonense representa una tercera parte del voto en esta ciudad que elegirá mañana a dos diputados federales y a su próximo alcalde o alcaldesa, pero ninguno de los partidos ni sus candidatos representan los verdaderos intereses y necesidades del pueblo trabajador, miles de jóvenes no se ven representados por ningún candidato, ya que como todos no prometen cambios ante la precarización del empleo y la vida.

Recordemos que este estado se ha caracterizado por ser uno de los grandes bastiones del PRI, ya lo demostró en las pasadas elecciones llevándose la gran mayoría de las senadurías y la gubernatura.