En Chihuahua la candidata María Eugenia Campos Galván ganó la gubernatura por un amplio margen frente al candidato Juan Carlos Loera de la Rosa.
Lunes 7 de junio de 2021
El Morena a pesar de mantenerse como 1ra fuerza política en el país, dominando gran parte de los resultados en los 15 estados disputados, ampliando con ello su poder territorial, sufrió un revés en la capital del país. Por su parte, en Chihuahua la candidata María Eugenia Campos Galván ganó la gubernatura, por un amplio margen frente al candidato Juan Carlos Loera de la Rosa, quién sin definir si impugnará la elección o no, declaró su descontento con respecto el proceso electoral.
A nivel nacional, la jornada electoral del domingo 6 de junio cerró votaciones, dando como resultado de las elecciones intermedias, según el Instituto Nacional Electoral (INE), un reacomodo de fuerzas, aunque aún sin definirse del todo, entre el bloque oficialista, que pasó de 313 escaños a 279, manteniendo mayoría en el Congreso de la Unión, frente a la alianza opositora conformada por el PRI, el PAN y el PRD, que recuperó y aumentó sus activos de 136 curules a 197 escaños, después del pasado descalabro del 2018.
Además de las 8 alcaldías perdidas en la ciudad de México.
Te puede interesar leer: “Morena sufre un revés en la CDMX: 8 alcaldías se las llevó la oposición de derecha”
Te puede interesar leer: “Morena sufre un revés en la CDMX: 8 alcaldías se las llevó la oposición de derecha”
Aunque lejos de cumplirse la ambición del presidente por lograr la mayoría calificada, fijada en 334 escaños, 2/3 del total, indispensable para acometer reformas constitucionales; la mayoría simple, permitirá mantener el control presupuestal.
Como bien explican los compañeros, Bárbara Funes y Pablo Oprinari, en su artículo “Elecciones 2021: Avances y retrocesos del Morena y la derecha”, lo que se mostró este 6 de junio es que el gobierno de AMLO, aunque mantiene parte de su fuerza, ha sufrido un desgaste relativo, y se expresa, principalmente en desilusión de sus bases electorales, que en 2018 le dieron un 53% de los votos.
Del mismo modo, el gobierno de la 4T con todo y su discurso progresista, en los hechos se plegó a los planes imperialistas del vecino país del norte, por ello, la continuidad de la militarización, ahora para contener migrantes centro americanos, además del combate al crimen organizado, así como el aumento de la precarización laboral, a través del T-Mec, resultan importantes en el desgaste sufrido por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
En Chihuahua
Según información del PREP en su corte de las 14:57 hrs., con un total de 4,920 de actas computadas de un total de 5,501 actas, es decir, el 89.43 % de avance en el conteo, así como obteniéndose una participación ciudadana del 47.21%, la candidata de “Nos Une Chihuahua”, María Eugenia Campos Galván, resultó la ganadora de la contienda electoral con el 43.94% de la votación equivaliendo a 485,977 votos.
En una jornada electoral con retrasos y con un caluroso día de votaciones en el estado de Chihuahua, este 6 de junio, se registraron pocos incidentes en relación al proceso electoral, además de una gran participación del voto de 1, 105, 975 votos emitidos. Cabe decir que el candidato Juan Carlos Loera de La Rosa, sin dejar claro sí impugnará la elección, emitió declaraciones en medios locales, entorno a estar en descontento con el desarrollo del proceso y por supuesto su resultado.
Llamó la atención el retraso en la apertura de una importante cantidad de casillas electorales, de la misma manera que la falta y/o ausencia de funcionarios de casillas, principalmente en los municipios de ciudad Juárez y Chihuahua capital, generándose en contra parte, un descontrol en algunas de las casillas por una alta afluencia de personas votantes originándose largas filas para votar.
Sumándose los descontentos y reclamos debido a las altas temperaturas que registró la jornada electoral de este domingo.
Si bien la clave de la elección para gobernador, se encontró en las cabeceras municipales de ciudad Juárez y Chihuahua, debido a la alta concentración urbana, los municipios como Parral, Delicias y Cuauhtémoc al cierre de la nota, habían registrado los mayores incidentes con violencia
.
Leer: Entre irregularidades transcurre la jornada electoral en Chihuahua
Leer: Entre irregularidades transcurre la jornada electoral en Chihuahua
Como hemos sosteniendo en estas #Elecciones2021, ni con la derecha reaccionaria del PRIANPRD, ni tampoco con la idea del "mal menor" de Morena, que igualmente ha demostrado defender los intereses capitalistas.
Desde el Movimiento de las y los Trabajadores y la Izquierda Diario votamos escribiendo las demandas de nosotros mismos: #NoalosDesalojos #FamiliasEnlaCalleNuncaMás, #AbajoelOutsourcing y #DerechosLaboralesPlenos, del mismo modo que, llamamos a organizarnos y construir una herramienta política propia de las y los trabajadores para darle la vuelta a este sistema.
En la fronteriza ciudad Juárez la lucha en contra de la privatización del parque “El Chamizal”, en contra de los desalojos de viviendas, al servicio de las empresas inmobiliarias, por los derechos de las y los obreros de la industria maquiladora, de la salud, de la educación, entre otros, son banderas que deben fortalecerse.
Necesitamos impulsar una política independiente, basada en la movilización y la lucha por nuestros derechos, por ello, es indispensable construir una alternativa política independiente de los empresarios, de los partidos de la derecha así como de Morena, y de la burocracia sindical que mantiene una tregua con los gobiernos.