Según los resultados del domingo, como en todo el país, el Frente de Izquierda-Unidad es tercera fuerza también en la ciudad. El desafío planteado es redoblar una campaña hecha a pulmón para entrar al Concejo y expresar allí la lucha de las y los trabajadores. Cada voto cuenta.
Martes 14 de septiembre de 2021 21:28
Con una participación del 68,65% de padrón electoral, los resultados oficiales para estas Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias en Berisso marcaron un triunfo para el candidato del Frente de Todos Gabiel Marotte (39,52%) que superó por escaso margen a Jorge Marc Llanos de “Juntos” (34,78%).
Como tercera fuerza (con el 7% de los votos) se ubicó el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad con Federico Surila (trabajador del Hospital de Niños de La Plata) como principal figura, que superó al precandidato de la lista Revolucionemos la Izquierda ganando el 86% en la interna.
Por detrás quedó Florencio Randazzo del Frente “Vamos con Vos” (6,14%). Y la derecha tuvo su expresión creciente con un 4,54% para Avanza Libertad y 1,64% de Unión Celeste y Blanco.
Otras fuerzas políticas no superaron el mínimo de votos que exige este denunciado método proscriptivo de internas abiertas y no podrán participar de las elecciones de noviembre. El “voto bronca” además del alto porcentaje del padrón que no asistió a votar, se expresó con un 6,93% de votos en blanco; 1,27% nulos y 0,19% impugnados.
“Hicimos una gran campaña desde abajo, a pulmón, llevando las propuestas del FIT a cada lugar de trabajo y estudio, a cada barrio” afirmó Federico Surila, y respecto de las buenas condiciones para acceder por primera vez a una banca agregó que “no da lo mismo que la izquierda esté o no en el Concejo porque somos quienes llevaremos la agenda de las y los trabajadores, las demandas de la juventud, las mujeres y la diversidad sexual y la lucha ambiental, para que se haga escuchar en el recinto. Somos los únicos consecuentes y expresión de estas luchas en las calles y en cada una de las bancas a las que accedemos."
Los resultados del domingo en todo el país fueron un duro revés para el Frente de Todos que quedó ubicado de cara a noviembre 10 puntos por debajo de a la alianza Juntos; mientras el FIT liderado por Myriam Bregman (CABA) y Nicolás Del Caño junto a Romina del Plá (PBA) se ubicó como tercera fuerza nacional al superar el millón de votos, un número histórico en las PASO desde que se conformó el FIT. Mención aparte merece lo ocurrido en la provincia de Jujuy donde Alejandro Vilca, candidato del FIT obtuvo el 23,31% de los votos disputando el segundo lugar al peronismo. Todos por encima de los autodenominados “libertarios” por más de 250.000 votos.
La batalla electoral abierta para la izquierda de cara a noviembre es acceder a las bancas que serán puntos de apoyo de todas las luchas por delante en un país signado por el ajuste y el acuerdo a los dos lados de la grieta de pactar con el FMI, para que la crisis la paguen quienes la generaron.