lid bot

Docentes. Elecciones Suteba San Martin: fortalecer la construcción desde abajo para enfrentar al FMI

Este miércoles se llevó a cabo en la elección de las autoridades que estarán al frente de la seccional San Martín del sindicato docente durante los próximos 4 años. Con una participación de la mitad del padrón, la lista Celeste de Roberto Baradel retuvo la conducción del sindicato.

Jueves 12 de mayo de 2022

La Lista Multicolor, encabezada por Elizabeth Campodónico de la Lista Marrón, sacó el 26,7% de los votos. Se hicieron presentes en la sede del sindicato para acompañar a los y las docentes la agrupación La Red de trabajadores ocupados y desocupados, ferroviarios, estudiantes y trabajadores de la UNSAM, del terciario nro. 113 entre otros.

El proceso previo a la elección estuvo plagado de irregularidades e intentos de fraude por parte de la junta electoral. A su vez candidatos de la lista Multicolor, denunciaron estos hechos en una conferencia de prensa y en cada una de las seccionales donde se encontraron con situaciones de toda índole.

Te puede interesar: [Video] La Multicolor denunció maniobras fraudulentas en las elecciones de Suteba La Matanza

A las denuncias que hicieron las y los trabajadores de la Multicolor se sumó una nueva maniobra con la intención de influenciar a los votantes con anuncios de aumento salarial con bombos y platillos, que resultan de una cuenta malintencionada de las magras paritarias pautadas que lejos están de igualar a la inflación.

Te puede interesar: SUTEBA: la verdad detrás de “actualización salarial” de Kicillof

Voces de la agrupación Marrón

Elizabeth Campodonico conversó con la Izquierda Diario al finalizar la jornada: "Hicimos un esfuerzo sobrehumano para poder enfrentar todas las maniobras de la burocracia que intenta perpetuarse en sus sillones, hicimos una gran campaña. Hubo muy poca participación respecto del año 2017 con un 50 por ciento en relación al 60 de la última elección. Pero además hubo mucha desafiliación en las escuelas, un tercio del padrón eran trabajadores inactivos, jubilados. Así que todo eso hay que trabajarlo para poder organizar a los trabajadores y que puedan sentir que el sindicato es su herramienta de lucha, tratar de seguir profundizando y convertirnos en una alternativa para enfrentar el ajuste. Va a estar en la calles cuando los compañeros organizados salgan para enfrentar al FMI, al gobierno y a la oposición patronal".

Nadia Czmuch, candidata a Secretaria de Salud laboral, manifestó: "Hicimos una enorme campaña recorriendo escuela por escuela. Vamos a seguir peleando por construir un sindicato que sea una herramienta que esté realmente al servicio de todos los trabajadores, sobre todo en el marco del ajuste que se viene profundizando en las escuelas, en la realidad diaria de los pibes y pibas y de la docencia. Tenemos que convencer y hablar con todos nuestros compañeros para demostrarles que la salida es recuperar el sindicato".

Emanuel Nieva, candidato a Secretario de educación, sostuvo al respecto: "Me pareció una buena elección en el marco de la crisis que se viene desarrollando, dentro de la Multicolor se organizó a los fiscales para dar una gran pelea contra Baradel, cómplice del ajuste hacia el salario de los docentes. También en las condiciones en las que estudian los chicos. Creo que hay que profundizar lo que venimos construyendo como verdadera oposición y por un sindicato democrático e independiente de lucha contra los planes de ajuste del FMI".