×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES SINDICALES. Elecciones UTE-CTERA: la izquierda tiene que estar

Sábado 4 de julio de 2015

El martes 7 hay elecciones del sindicato y puede ser un día importante para todos los docentes en la Ciudad. Quienes militan en la Corriente 9 de Abril dan pelea para que los sindicatos estén en manos de sus trabajadores y no de los burócratas.

Los docentes que quieren recuperar el sindicato para conquistar todas sus demandas como trabajadores, lo quieren hacer bajo una perspectiva de unidad con el conjunto de los trabajadores y los sectores populares.

Porque somos miles los y las docentes que cada día ponen sus cabeza y sus cuerpo para defender una conquista de todos los trabajadores: la educación pública, gratuita y laica. Lo hacen porque a la escuela pública van los hijos de las y los trabajadores. Por ser parte de la misma clase, quieren las mejores condiciones para su educación.

Son esas familias obreras a las que, ante la primera tormenta, se les inunda el barrio y la casa y no pueden llevar siquiera a los chicos a la escuela. Mientras tanto, los legisladores cobran más $80.000, viven en countries o en pisos enteros en Puerto Madero y viajan en autos con chofer, alejados por completo de nuestras necesidades.

De los 789 establecimientos privados que existen, 422 reciben jugosos aportes del Gobierno que representan del 40 al 100% del arancel. El Instituto “Las nieves” (perteneciente a funcionario del PRO Max Gulmanelli y la fundación Padre Grassi) recibe $1.304.000 por mes, $ 28.987.000 por año. Mientras tanto nuestras escuelas se inundan cuando llueve, hay ratas y alacranes caminando, aulas containers y los chicos reciben solo un pobre “sándwich” de vianda. Sigue habiendo más de cinco mil chicos sin vacantes y no se construyen escuelas.

Los que son parte de la Corriente 9 de Abril también apoyamos al FIT en estas elecciones, con la candidatura de Myriam Bregman y de Nicolás del Caño. En la Ciudad quieren discutir con todos los docentes y estudiantes y proponer un proyecto de Ley por triplicación del presupuesto educativo, en base al quite de subsidios a la educación privada y una mayor participación del presupuesto nacional en todo el país. Van por el derecho a la educación desde los 45 días en jardines públicos. No más superpoblación ni micros y por la construcción de las 33 escuelas que faltan.

También se organizan junto a las familias, todas laburantes que trabajan para grandes patronales en pésimas condiciones. Y que cuando luchan por un pedazo de tierra para vivir, para sus hijos, como en el Indoamericano o Barrio Papa Francisco, son asesinados y perseguidos por la maldita Policía. La misma que mata a nuestros pibes en los barrios.

Quieren organizarse juntos contra la trata y los femicidios. También son sus alumnas.

Este martes 7 queremos recuperar la UTE para dar todos juntos estas peleas y apoyarnos en el Frente de Izquierda, para conseguir todas nuestras demandas.

Hace 25 años que la conducción celeste quiere proscribir a la oposición, con fraude en las elecciones. Pero hoy es la oportunidad para que lo podamos cambiar todos juntos. Con tu voto, podemos entrar al sindicato.

Vota a las y los delegados de la oposición que la vienen peleando en sus escuelas. Este 7 de julio, la izquierda tiene que estar.


Federico Puy, candidato a Secretario Adjunto UTE-CTERA por la Lista Marrón en la Multicolor