El día de hoy los estudiantes de ISFD N° 95 y 9 definirán las elecciones a Centro y Consejo Académico Institucional (CAI). La Izquierda (Juventud del PTS-Pan y Rosas y UJS) pelea contra la avanzada del kirchnerismo que pretende desembarcar en los terciarios platenses.
Viernes 28 de octubre de 2016 15:13
En la ciudad de La Plata, las elecciones estudiantiles en la UNLP, terciarios y escuelas secundarias encuentran a la izquierda peleando por Centros de Estudiantes independientes y democráticos, mientras el kichnerismo busca fortalecer el PJ entre los estudiantes.
Fuerte disputa en los Institutos N°95 y N°9
En la tarde de hoy finalizan las elecciones a Centro de Estudiantes en dos terciarios platenses. A partir de las 10 horas comenzaron los comicios en el ISFDyT N°9, que tiene un padrón de más de 2500 estudiantes. “El 9”, como se lo conoce entre los estudiantes, es uno de los profesorados más grandes de la provincia y se encuentra dividido en cuatro sedes. Por tal motivo es reconocido por las decenas movilizaciones y cortes de calle en reclamo de edificio propio y único. En estas elecciones, la Lista “Insurgentes” (Pan y Rosas- Juventud del PTS, Tribuna Estudiantil-UJS) referenciada con el Frente de Izquierda disputa el centro de estudiantes con la actual conducción kichnerista “La Barbarie”, referenciada en la agrupación Celeste y Blanca de Suteba de Roberto Baradel, que tantas veces ha recibido el repudio de los miles de docentes de la provincia de Buenos Aires por no estar a la cabeza de las movilizaciones en defensa de la educación pública.
Por su parte en el ISFD N°95 la izquierda junto a independientes presenta la lista “Desde Abajo” pelea por retener el Centro de Estudiantes. En una elección pareja, compite con “Colectivo”, agrupación que estuvo presente en el acto de Cristina de Atlanta semanas atrás.
Este fue un año que puso a los Institutos de Formación Docente en el centro de los reclamos por la Educación Pública. Las malas condiciones en las que se forman a los profesores, que van desde una infraestructura en ruinas y deficiente hasta la exclusión de los alumnos terciarios de la implementación del Boleto Educativo Gratuito dieron lugar a diversas acciones que los tuvieron como protagonistas en las calles.
Por tal motivo la izquierda impulsó la Coordinadora de Estudiantes Terciarios para potenciar la organización del conjunto de los estudiantes y pelear más fortalecidos por un Boleto Educativo Gratuito que los incluya y contra la violencia machista como lo hicieron con cientos de estudiantes terciarios por #NiUnaMenos.