En noviembre se realizarán las elecciones de la conducción del centro de estudiantes de Humanidades, reproducimos la declaración de la agrupación Pan y Rosas junto a la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda.
Jueves 27 de octubre de 2016 16:54
Para fortalecer la pelea por un CUEH independiente, junto a estudiantes y mujeres que pelean por sus derechos, construyamos el Frente de Izquierda en Humanidades de la UNSa
Este año, el primero de Macri como presidente, fue atravesado, en cada una de las universidades públicas del país, por un fenómeno extendido en defensa de la Educación Pública. Docentes y estudiantes salimos a las calles en el mes de mayo para defender nuestros derechos y por aumento del presupuesto educativo. En Salta, también nos enfrentamos a la versión urtubeycista del ajuste, parándole la mano a las “listas negras” de SAETA.
En la UNSa esta lucha por defender nuestra educación estuvo acompañada por clases públicas y asambleas que mostraban la participación y apoyo de los/as estudiantes, en el marco de tener a Fernández – Sham como nuevos rector y vice, afines al macrismo y con una buena relación con Franja Morada.
Cientos de estudiantes, además, tomaron las banderas del #NiUnaMenos y se expresaron con campañas de fotos, participando de las dos marchas que se dieron el 3 J y el 19 O y avanzando en la organización al intentar poner en pie la Comisión de Mujeres y la Diversidad Sexual (CMyDS).
Estos procesos fueron impulsados en algunos casos por agrupaciones universitarias como la 10 de octubre - actual conducción del CUEH- como también por la UJS-PO, destacándose el rol de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda. Otras agrupaciones como El Ceibo, en el Frente Independiente, y Adobe miraron por la ventana.
Por eso nos planteamos como tarea principal pelear por un Centro de Estudiantes independiente y democrático, junto a los estudiantes y mujeres que luchan por sus derechos. Al mismo tiempo que peleamos por crear la Secretaría de la Mujer y la Diversidad Sexual en el CUEH.
En la elección de rector entre Fernández y Buliubasich, las distintas agrupaciones que están en Humanidades apoyaron alguna variante: la Franja estuvo y está con Fernández, y el Movimiento 10 de octubre desde el CUEH dio su apoyo a “Caty”.
Sólo los y las estudiantes que nos sentimos parte del Frente de Izquierda, nos mantuvimos independientes y no llamamos a votar a ningún candidato. Desde Pan y Rosas y la Juventud del PTS, hicimos un cuestionamiento profundo al carácter antidemocrático del régimen universitario, denunciando en esas elecciones el fraude del voto ponderado.
Incluso, le discutimos al Movimiento 10 de octubre que no podía llamar a votar a “Caty” Buliubasich desde la Conducción del Centro de Estudiantes, sin ¡una asamblea previa! El Partido Obrero, que comparte la Secretaría de Extensión en el CUEH con la CEPA, no hizo ninguna exigencia al 10 de octubre.
Fernández - Sham comenzaron su mandato gobernando “por decreto”, homenajeando los primeros momentos de Macri. El intento de creación de 11 cargos con sueldos de $70 000, destinado en parte a fortalecer el aparato de la Franja Morada en la UNSa (una devolución de favores), fue ampliamente repudiado por estudiantes, docentes y PAU, y tuvieron que dar marcha atrás, mostrando que las autoridades universitarias no tienen un cheque en blanco para hacer lo que quieran.
Ahora intentan imponer al frente de la “Coordinadora estudiantil”, creada también por decreto hace menos de un mes, a Soledad Farfán, esposa del “Turco” Fayón, militante prehistórico de la Franja en Económicas. Y avalan la presencia de la policía y el servicio penitenciario de la provincia, como también de las FFAA, en la Universidad, una situación que va en contra del principio de autonomía universitaria.
¿Qué CUEH necesitamos?
En noviembre se realizarán las elecciones a Centro de Estudiantes en Humanidades. Llamamos a la UJS (PO) y a los estudiantes y mujeres que pelean por sus derechos a que construyamos un frente de estudiantes de izquierda en las próximas elecciones en Humanidades, para fortalecer la pelea un Centro de Estudiantes independiente.
Necesitamos un CUEH que se plante en defensa de la Educación Pública, apostando por la auto-organización de los y las estudiantes, en forma independiente del gobierno universitario, en unión con los trabajadores que hoy resisten el ajuste y la criminalización de la protesta de Macri y Urtubey, como los y las docentes, los trabajadores de El Tabacal y otros ingenios azucareros como Ledesma y La Esperanza, la Coca – Cola, COPROTAB, y los choferes de la UTA, presos políticos del gobernador de la provincia.
Un centro de estudiantes para luchar por la anulación de la LES y el aumento del presupuesto educativo en base a la expropiación de las grandes fortunas de la oligarquía terrateniente, beneficiada por la quita de retenciones al trigo, la soja y otros productos.
Es necesario construir un CUEH que sea democrático y funcione en base a asambleas como órgano máximo de decisión y que impulse cuerpo de representantes por curso, para fortalecer los espacios de discusión de los estudiantes.
Y que partiendo de la experiencia avanzada de la Comisión de MyDS, tome en sus manos la necesidad de organizar a las jóvenes, protagonistas del #NiUnaMenos, y ponga en pie la Secretaría de la Mujer y Diversidad Sexual como un espacio de debate, lucha y organización por los derechos de las mujeres y el estudiantado LGTBI, en contra de la violencia machista, y para terminar con la injerencia de la iglesia en los contenidos.
Conformando el Frente de Izquierda en Humanidades, junto a estudiantes independientes y los/as compañeras/os del Partido Obrero, buscamos fortalecer una alternativa independiente que defienda la Educación Pública, gratuita, laica y científica, para ponerla al servicio de los trabajadores y el pueblo pobre, y para enfrentar al ajuste de Macri y sus rectorados aliados, como Fernández - Sham.
Vamos con el Frente de Izquierda en Humanidades, como lo hacemos a nivel nacional
Tenemos planteados grandes desafíos como construir un Centro de Estudiantes democrático e independiente y poner en pie la Secretaría de la Mujer y Diversidad Sexual. Es un momento para desarrollar juntos, con las y los estudiantes del PO, esta pelea y hacer la primera experiencia del FIT desde Humanidades hacia toda la provincia, ya que por negativa suya aún no se ha conformado el FIT en Salta.
Este 19 de noviembre, realizaremos el acto del Frente de Izquierda en la cancha de Atlanta (Buenos Aires), un acto histórico de la izquierda con nuestros compañeros Nicolás del Caño y Myriam Bregman y referentes del PO e IS. Para fortalecer una alternativa política nacional contra el gobierno de Macri y los gobernadores de las provincias.