lid bot

CONGRESO STUNAM. Elecciones de delegados rumbo al 38 Congreso General Ordinario

Esta semana inició campaña en cada dependencia de la UNAM para la votación de delegados al Congreso General Ordinario. Este congreso se da en el marco de nuevos elementos nacionales que preocupan al sindicalismo universitario.

Viernes 2 de agosto de 2019

Desde inicios de semana comenzó la campaña de las planillas registradas en cada dependencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el fin de escoger delegados al 38 Congreso General Ordinario.

Estas votaciones se dan en un marco complejo para el sindicalismo universitario. Venimos de un periodo de huelgas en nuestro gremio, encabezadas por los trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana y 5 universidades más por la demanda de aumento salarial y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, donde nuestra dirección sindical poco hizo para favorecer al triunfo de estas luchas.

Sin embargo, estas huelgas sembraron un precedente que forjó a cientos de trabajadores universitarios en el combate frente a un gobierno que pese al discurso de “primero los pobres”, se develó la realidad de primero el tope salarial y primero la austeridad recargada en los trabajadores y no en los altos funcionarios, una experiencia que quedó grabada en toda la vanguardia universitaria que sostuvo las huelgas en las distintas universidades.

Posterior a esto, se suman tres elementos de relevancia para el gremio: la aprobación de la reforma laboral, la estrategia de “rescate” de las 11 universidades en quiebra y una iniciativa para reformar la ley de pensiones del sindicalismo universitario.

Tres cuestiones que lejos de significar un quiebre con las políticas neoliberales de anteriores gobiernos, suponen la continuidad de duros golpes a nuestras condiciones laborales y salariales.

Esto enmarcado en la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y el Morena con un triunfo arrasador, elemento que es clave para entender la ubicación en el panorama político de la oposición a la roja dentro del sindicato, quienes quieren combatir a la burocracia de la mano del nuevo gobierno federal.

Es en este marco nacional que cientos de trabajadores de la UNAM nos preparamos para discutir qué rumbo debe llevar adelante el sindicato, tomando en cuenta nuestra responsabilidad como el sindicato más grande del gremio universitario.

Rumbo al 38 CGO

Desde la agrupación clasista y democrática Desde las Bases consideramos clave que el sindicato tenga como principal prioridad dar respuesta contundente a los ataques que desde la Secretaría de Educación Publica dejan entrever, como condicionar e rescate de las universidades en quiebra a cambio de despidos de académicos y administrativos, el congelamiento de plazas y rediscutir un plan de jubilaciones y pensiones que, se piensa extender a todo el gremio, porque como decían las autoridades de sexenios pasados, nuestros “privilegios” como una pensión son insostenibles.

Creemos que este congreso tenemos que llevar adelante la mayor conclusión del proceso de lucha reciente: sin una unidad en las calles y con métodos de lucha con el paro o la huelga, será imposible luchar por la defensa de nuestras condiciones laborales y mejoras salariales.

Sabemos que para poder conquistar una orientación más combativa, tenemos que pelear contra el aparato burocrático de la corriente roja, que desde hace años se han negado a llevar adelante una política combativa y han adaptado al conjunto del sindicato a administrar las cada vez más reducidas conquistas y a mediar con las autoridades universitarias.

Es por eso que Desde las Bases presentó una planilla de delegados rumbo al congreso en la Biblioteca Central, para expresar que dentro del sindicato hay una nueva alternativa que se apuesta a recuperar el sindicato para la base trabajadora.

Si los trabajadores de la biblioteca están hartos de que gestión tras gestión y congreso tras congreso no se expresen las problemáticas que tenemos en la dependencia y los ataques y que la única respuesta sea el cabildeo por arriba de las corrientes sindicales de siempre, llamamos a votar por la planilla que impulsamos.

Pero no basta con esto, llamamos también a los trabajadores de todas las dependencias a conocer el proyecto que impulsa Desde las Bases, seamos cientos de trabajadores los que impulsemos una corriente clasista dentro del sindicato para defender nuestras conquistas laborales y salariales y por una democratización del sindicato al servicio de los intereses de los trabajadores de base.