×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Elecciones en EE. UU.: habla Joe Biden tras confirmarse su triunfo

Es su primer discurso desde que se conoció que alcanzó el número de electores necesarios para ganar en el colegio electoral y ser elegido nuevo presidente.

Sábado 7 de noviembre de 2020 21:54

El acto comienzó con un discurso de la vicepresidenta electa, Kamala Harris. La compañera de fórmula de Joe Biden es presentada como una feminista progresista, pero ella misma se autodenominaba "la mejor policía", cuando detentaba el record en cantidad de encarcelamientos como fiscal de California.

Te puede interesar: Kamala Harris: la "mejor policía"

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, dio su primer discurso como presidente electo la noche del sábado en Wilmington, Delware.

Joe Biden ganó la presidencia al asegurar Pensilvania y sus 20 votos electorales el sábado por la mañana, después de días de minucioso recuento de votos tras una participación récord en todo el país. La victoria en Pensilvania llevó la votación del colegio electoral de Biden a 284, superando los 270 necesarios para ganar la Casa Blanca.

En su discurso afirmó que “la nación ha hablado y que ha dado una victoria clara y convincente. A su vez, afirmó que buscará ser un mandatario que una al país, en vez de dividirlo, y que trabajará para ganarse la confianza de todos los estadounidenses, incluso de los que no le votaron.

El presidente electo se refirió a varios temas que han movilizado y sacudido al país durante este año, así hablo de la pandemia y afirmó que su trabajo comenzará "poniendo la covid-19 bajo control". También habló de la comunidad afro descendiente y les agradeció el apoyo político recibido a través del voto, prometió que también les apoyará.

En una elección que estuvo caracterizada por haber movilizado a millones a votar, superior a todas las elecciones de la historia de Estados Unidos, el voto a Joe Biden no fue tanto un apoyo político a su figura, pero si un claro rechazo a Donald Trump, en medio de una polarización creciente en ese país.

Joe Biden terminó su discurso citando a su difunta abuela y pidió a los estadounidenses que propaguen la fe en el país.

Kamala Harris, que antecedió a Joe Biden, se convirtió en vicepresidenta electa de los Estados Unidos, es la primera vez en la historia que una mujer, y una mujer de color, hija de inmigrantes, es electa para este cargo en Estados Unidos.
Harris es una senadora de California de ascendencia india y jamaicana; muchos medios ya hablan de la posibilidad de que se convierta en presidenta, y evaluar una posible candidatura para el 2024. De esta forma, sería la primera mujer presidenta y la segunda presidenta birracial en la historia de Estados Unidos, después de Barack Obama.

Numerosas figuras políticas en Estados Unidos se han manifestado optimistas luego de este triunfo y en especial ante el hecho de que una mujer de color e hija de inmigrantes es la vicepresidenta electa de los Estados Unidos.

A pesar del entusiasmo generado en varios sectores, cabe recordar que en la trayectoria política de Kamala Harris como fiscal general de California, ha impulsado el aumento de las penas que afectan especialmente a los sectores pobres y marginales.

Las tendencias más profundas a la crisis orgánica siguen abiertas como resultado del agotamiento de la hegemonía neoliberal globalizadora. Se expresan en la polarización social, con el surgimiento de sectores de ultraderecha que apoyaron a Trump, y por izquierda en el crecimiento de la popularidad del “socialismo” entre los jóvenes de 16 a 24 años, y en los enormes sectores que se movilizaron contra el racismo y los que organizan por recuperar derechos.