A partir de las 8 de la mañana dio inicio el proceso electoral en San Luis Potosí, donde se renovará la gubernatura, el congreso local, las 58 presidencias municipales y 7 diputaciones federales. Votarán 2 millones 109 mil personas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Domingo 6 de junio de 2021
Hasta el momento los únicos incidentes en la entidad refieren la instalación tardía de las casillas. Para las elecciones se han desplegado más de 3 mil 800 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaria de Seguridad Pública.
La entidad ha estado gobernada por el PRI desde hace décadas, a excepción del periodo 2003 al 2009 periodo en el cual gobernó el PAN.
Al cierre de las encuestas electorales el candidato de la coalición Sí por San Luis (PRI, PAN, PRD) lideraba la intención de voto con 40%, en segundo lugar la coalición PT Partido Verde, con el 27% y en tercer lugar, la candidata del Morena en tercer lugar con el 20% de la intención del voto.
Al margen de las elecciones, trascendió la disputa interna del Morena por la candidatura a la gubernatura del estado, en la que Francisca Reséndiz, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado, quien se había postulado como precandidata y que habló de la imposición de la candidatura actual y encabezó un Movimiento por la Paz, Unidad, Legalidad y Dignidad, apoyado por sindicalistas democráticos ligados a la Casa del obrero Potosino. aunque, la gran limitante del movimiento es la completa falta de independencia política respecto a los partidos del régimen, particularmente del Morena.
Así, en este escenario avanzan los comicios electorales en San Luis Potosí.