Este miércoles hubo elecciones a delegados en la Unión Ferroviaria para la línea Roca. Se presentaron dos listas: la 1, de la Verde oficialista y la Lista 3 conformada por las agrupaciones Gris (PO), Naranja (PTS), Bordó (IS) y Turquesa, más compañeros independientes. Votaron 3900 trabajadores de 5664 habilitados. Un 30% del padrón no votó.
Jueves 8 de agosto de 2019 10:21
El miércoles 7 de agosto hubo elecciones a delegados en el sindicato Unión Ferroviaria para la línea Roca. Se presentaron dos listas: la 1, de la Verde oficialista y la Lista 3 conformada por las agrupaciones Gris (Partido Obrero), Naranja (Partido de los Trabajadores Socialistas), Bordó (Izquierda Socialista) y Turquesa, además de compañeros independientes que simpatizan o son parte de cada una de estas agrupaciones. Votaron 3900 trabajadores de 5664 habilitados, es decir que un 30% del padrón no votó.
Los resultados finales le dieron a la oposición un 33% más que valioso para enviar un mensaje a la conducción del sindicato, al gobierno macrista y al que venga luego de octubre, y por supuesto a la empresa: los trabajadores y trabajadoras están de pie y se vienen organizando para enfrentar las políticas que llegan de la mano del FMI, como el ataque a la edad jubilatoria, la flexibilización laboral y la devaluación.
En el ferrocarril efectivamente hay un gran descontento con el ajuste que se viene implementando desde el gobierno de Macri y que la Verde dejó pasar, como los más de 1500 despidos de Ferrobaires, los aprietes por retiros voluntarios (que son despidos encubiertos, sólo en el Roca superan los 600) en todas las líneas, los controles y la extorsión del Servicio Médico, por no hablar del escandoloso acuerdo paritario con el cual el gremio entregó el salario de las familias ferroviarias.
Los trabajadores tomaron nota: 1264 se pronunciaron claramente contra la dirección verde del gremio votando a un frente clasista (la lista 3). La conducción pedracista no tiene nada que festejar después de esta elección, ya que pese a haber ganado, obtuvo 400 votos menos que en la elección anterior producto de su actitud servil ante el ajuste empresarial.
Te puede interesar[VIDEO] ¿Vos también pensás que merecemos un transporte público y de calidad?
Te puede interesar[VIDEO] ¿Vos también pensás que merecemos un transporte público y de calidad?
En una elección atravesada a su vez por las PASO, cabe destacar que la Lista 3 estuvo integrada por luchadores, y que muchos de ellos también son candidatos de la lista del Frente de Izquierda Unidad como Jorge Hospital y Andrés Padellaro, motivo por el cual se celebró desde el escenario del cierre de campaña del FIT-U ayer en Congreso el avance de la oposición antiburocrática en el Roca. Es este frente político, encabezado por Nicolás del Caño y Romina del Plá como precandidatos de la fórmula presidencial y que ha expandido su unidad, el que plantea que hay que recuperar los sindicatos para los trabajadores de las manos de los dirigentes funcionales a los gobiernos de turno y que se atornillan al sillón, ganando fortunas a costa de las bases que dejan a la deriva. Además de pelear por la estatización del transporte público bajo control de los trabajadores y comités de usuarios populares.