×
×
Red Internacional
lid bot

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL. Elecciones en el profesorado 82 de La Matanza: debate entre la lista de la izquerda y el kirchnerismo

Del 22 al 29 del Octubre se llevarán adelante las elecciones de Centro de Estudiantes y Consejo Académico del profesorado N° 82 de la Matanza. Este año se presentan dos listas que disputan la conducción, La Izquierda Estudiantil al Frente y La Walsh.

Lunes 22 de octubre de 2018 20:30

Del 22 al 29 del Octubre se llevarán adelante las elecciones de Centro de Estudiantes y Consejo Académico del profesorado N° 82 de la Matanza. Este año se presentan dos listas que disputan la conducción, La Izquierda Estudiantil al Frente y La Walsh.

En un año cruzado por la lucha por el edificio propio, la gran organización de las mujeres por el derecho al aborto y contra el ajuste en la educación, los estudiantes del I.S.F.D. N°82 “Carlos Fuentealba” elegirán a sus representantes. Estas elecciones, se realizan en el marco de la lucha de los estudiantes y docentes terciarios contra el ataque del Gobierno nacional a la educación pública. El debate que recorre esta semana, es cómo dar la pelea para refundar nuestras herramientas de organización estudiantil y qué tipo de centros de estudiantes es necesario construir en los profesorados.

Dos listas, dos propuestas de Centro de Estudiantes

Por un lado se presenta la Izquierda Estudiantil al Frente, lista conformada por agrupaciones que integran el Frente de Izquierda a nivel nacional, El Cordobazo, Tribuna Estudiantil y Estudiantes en Marcha, junto a compañeros independientes.

Las propuestas de este frente son: trasformar el Centro de Estudiantes en una herramienta de organización realmente democrática, que sea independiente de las autoridades, del gobierno nacional, provincial y municipal y de los partidos patronales. Que fomente la participación y ponga en funcionamiento las secretarías de trabajo para que los estudiantes se puedan organizar y llevar sus propias iniciativas. Que tenga como una de sus principales banderas la defensa de los derechos de las mujeres. Un Centro de estudiantes que esté a la altura, para enfrentar a Cambiemos y los gobernadores que quieren recortar el presupuesto de la educación pública para pagarle al FMI.

Por otro lado se presenta la agrupación que está actualmente en la conducción, La Walsh, referenciada a nivel nacional en el kirchnerismo. Sus propuestas de campaña son frases como, "Vos ya nos conocés", "Elegí a tus compañeros de cursada", "votá gestión" y muestran como logros de su conducción derechos que se consiguieron hace años.

Raramente no nombran en su campaña qué propuestas tienen para las secretarías ni hacen referencia a toda la lucha que tuvimos los estudiantes este año con cortes de ruta y asambleas masivas ¿Será que esta no es su perspectiva?

Un anuncio que llama la atención

Desde hace algunos años la agrupación que conduce el centro de Estudiantes, la semana previa a las elecciones hace anuncios, que se van a entregar libretas o que se va a hacer entrega de las netbook. Este año la sorpresa fue que llegó un llamado por parte del Consejo Escolar diciendo que en la semana de elecciones se haría entrega de edificio propio, ¿Una casualidad o una ayuda del municipio para que la agrupación kirchnerista nos pierda las elecciones?

Como ya expresamos desde El Cordobazo (Juventud del PTS + Independientes) no es la primera vez que nos dicen que se va a hacer entrega del edificio. Sin ir más lejos este año, un día antes del primer corte de ruta, nos llegó un llamado diciendo que nos iban a entregar el edificio por el que tanto luchamos, pero fue solo una mentira para que no cortemos la ruta 3. Es por eso que tenemos que ser muy cautelosos y solo vamos a poder festejar el triunfo de más de 10 años de lucha, cuando los estudiantes estemos dentro del edificio y corroboremos que esté en condiciones. No podemos permitir que se utilice la lucha de los estudiantes para conseguir votos en las elecciones.
 

¡Con la izquierda recuperemos el centro de estudiantes para la lucha!

 
No podemos esperar más: ¡la lucha es ahora! Tenemos que recuperar el centro de estudiantes para refundarlo en base a asambleas democráticas, independiente del macrismo y del peronismo, comisiones de mujeres para seguir la pelea por nuestros derechos y cuerpo de delegados para mantenernos organizados dando lugar a la participación más amplia de los estudiantes para que tomen al centro de estudiantes en sus manos, para darle continuidad a esta pelea, como muestran las y los trabajadores del Astillero Río Santiago, del Hospital Posadas y los mineros de Ríos Turbio. Solo unidos a los trabajadores y las trabajadoras y coordinando con los estudiantes de todos los niveles educativos, podremos parar este saqueo contra la educación pública y el pueblo trabajador. Por este motivo, te invitamos a fortalecer una lista de izquierda y de luchadores y luchadoras para recuperar el centro de estudiantes y ponerlo en acción ¡Sumate!