×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. #Elecciones2015: además del presidente, ¿qué se vota hoy en todo el país?

Después de las 8 horas comenzó la elección en todo el país. Al momento votaron 5 de los 6 candidatos presidenciales, falta el voto de Margarita Stolbizer.

Domingo 25 de octubre de 2015

32 millones de argentinos están en condiciones hoy de sufragar. A padrón único elegirán al presidente y al vicepresidente.

Está en juego, además, la mitad de las bancas de diputados nacionales de las 24 provincias del país. Se trata de 130 diputados

Ocho provincias renuevan a sus tres senadores, constituye un total de 24 senadores y un tercio de la Cámara alta.

En once provincias se vota autoridades locales: gobernador, legisladores, intendentes y concejales.

Se elige por primera vez 43 legisladores al Parlasur.

873 mil menores de 18 años están habilitados para votar.

Una de las grandes incógnitas de la elección está puesta en si se definirá el futuro presidente en primera vuelta o hará falta un ballotaje. La Constitución prevé la realización de un ballotage en dos situaciones: cuando ninguno de los candidatos obtiene el 45 % de los votos en primera vuelta; o si ninguno supera el 40 % con una diferencia de más del 10 % respecto al que le sigue en número de sufragios. Daniel Scioli, el candidato del oficialismo, obtuvo en las PASO del 9 de agosto, el 38,67% de los votos. Cambiemos, liderado por Mauricio Macri obtuvo un 30,11% y la alianza Unión por una Nueva Alternativa de Sergio Massa y José De la Sota se quedó con el 20,57% de los apoyos.

Margarita Stolbizer de Progresistas obtuvo el 3,47%, El Frente de Izquierda 3,25% y Adolfo Rodríguez Saá 2.09%.

Del Caño, candidato presidencial del Frente de Izquierda dijo: "Estoy muy contento, hoy estamos protagonizando un gran día para el Frente de Izquierda. Miles de trabajadores, mujeres y jóvenes en todo el país hicieron una extraordinaria campaña para fortalecer a la izquierda frente a los ajustes que se vienen, para ser una fuerza decisiva en la vida política nacional, tanto en el Congreso como en cada lucha del pueblo trabajador. Esto me llena de orgullo". Y hoy al momento de votar a las 9.30 hs en Mendoza afirmó que "estamos confiados en hacer una buena votación. No es momento de andar confiando en que haya un voto al llamado "mal menor". Nos proponemos representar los intereses de los trabajadores y el pueblo como ya lo venimos haciendo".