Los trabajadores de la CFE al ser un sector esencial, no pudieron resguardarse en sus casas frente a la pandemia, las consecuencias han sido abrumadoras, la estatal afirma que ya han fallecido 55 trabajadores.
Camilo Cruz México
Jueves 23 de julio de 2020
La Comisión Federal de Electricidad asegura que desde el inicio de la pandemia a la fecha 55 trabajadores han muerto a causa de Covid-19.
Las autoridades precisaron que hay 736 trabajadores contagiados mientras que 880 se mantienen como casos sospechosos.
De los trabajadores contagiados, 15 se encuentran hospitalizados, 6 en estado de gravedad.
Así mismo, afirman que desde la “nueva normalidad” se mantienen laborando 22 mil 189 trabajadores, que representan el 27.3% de la planilla laboral.
El sector energético es estratégico y por décadas se ha consolidado una fuerte burocracia sindical que evita cualquier organización desde la base trabajadora, pero la precarización de ayer que imponía a amplios sectores de electricistas tengan condiciones laborales precarias (prese a los salarios relativamente altos) , hoy pone en riesgo la salud de miles de trabajadores.
En la Ley Federal del trabajo se contempla la conformación de comisiones de higiene y seguridad que de manera bilateral revisan las condiciones laborales de los trabajadores, dicha comisión no había tenido un rol tan protagónico como ahora, cuando este órgano es el encargado de regular las condiciones de salubridad en medio de la pandemia.
Como no podía ser de otra manera, estas comisiones son gestionadas por la burocracia sindical que aprueba sin ningún apuro cualquier reglamento de higiene y seguridad que planteen las autoridades.
Esta situación lleva a que los trabajadores se vean imposibilitados de verdaderamente exigir condiciones de salubridad adecuadas para desempeñar su trabajo sin riesgo de contagio y presionar a las autoridades para que estas las cumplan.
En medio de la pandemia es fundamental que los trabajadores nos apostemos a recuperar nuestros sindicatos, un paso fundamental para pelear por condiciones de salubridad que eviten la muerte de nuestros compañeros. Ningún trabajador debería de morir en su puesto de trabajo.
invitamos a nuestros lectores a sumarse al primer encuentro nacional contra la precarización y los despidos que se llevará a cabo el 1 y 2 de agosto. Para participar, inscríbete aquíy seamos miles de trabajadores los que pongamos un alto a los despidos y las rebajas salariales.