×
×
Red Internacional
lid bot

LIBERTAD A LXS PRESXS POLITICOS. Elias Quero, joven preso político, queda en completa libertad tras más de un año en prisión

La segunda semana de febrero estuvo marcada por buenas noticias para quienes salimos a manifestarnos en octubre del 2019: Elias Quero salió en libertad, Axel Aliaga quedó en libertad vigilada, y Cristian Briones fue dejado en libertad vigilada intensiva; entre otros compañeros que tuvieron audiencias donde se terminaron cayendo los montajes impuestos por el gobierno de Piñera y fiscalía, desde la revuelta popular.

Sábado 12 de febrero de 2022

Elias Quero estuvo más de 14 meses en prisión preventiva alejado de sus amigos y familiares, inculpado a través de pruebas presentadas a fiscalía que resultaron ser un montaje. Quero se encontraba con arresto domiciliario cuando en la última audiencia salió completamente en libertad. Desestimandose las pruebas en su contra, después de 15 meses y diez días privado de libertad, los "testigos" que lo acusaban de fabricar, manipular y lanzar bombas molotov se retractaron por falta de pruebas, dejando ver la maniobra criminalizadora de parte de fiscalía y Carabineros contra Elías. Aún así le pidieron 3 meses y un día de condena efectiva y como él ya había estado quince meses preso y con arresto domiciliario, quedó en libertad este miércoles.

Como agrupación de la juventud Vencer, estamos muy contentos por él y su familia, ha sido una larga lucha, con el apoyo de organizaciones de DDHH y comunidades, quienes hemos sido testigo del nefasto sistema judicial y sus métodos, que pasan por encima de los derechos de las personas en la cárcel, no respetando ningún debido proceso, entre otras cosas vulneraciones. Elías y su familia saben que este caso no es aislado y que aún lo viven cientos de personas, por lo que llaman a seguir luchando por la justicia y la libertad de lxs presxs de la revuelta.

Casos como el de Elias Quero, Axel Aliaga y Cristian Briones llenan de optimismo ¡Porque protestar no es delito! y aún son muchos quienes aún están en prisiones comunes, sin ninguna prueba en su contra y siendo imputados en muchos casos con condenas de años de prisión.

Lxs mismos compañerxs que están en libertad manifiestan que esta fue conquistada gracias a la coordinación y movilización de familiares, amigos, comunidades y organizaciones, las que recientemente impulsaron una iniciativa popular por la libertad de todxs los presxs políticos de la revuelta la que juntó casi 18 mil firmas. Esto junto a las miles de personas que apoyaron la iniciativa, las movilizaciones y llamados a no abandonar la lucha por su libertad demuestra que no están solos, y que mientras más gente conozca la negligencia del estado y la prisión política más apoyo obtienen.

Hay que continuar dando esta pelea en las calles y nuestros lugares de estudio y trabajo, y exigir a las federaciones estudiantiles, sindicatos, convencionales constituyentes y al mismo gobierno que se sumen activamente a la campaña por la libertad de quienes salieron a manifestarse, como garantía mínima, además del fin a la impunidad y el juicio y castigo a los responsables de todas las violaciones sistemáticas a los DDHH por parte de el cuerpo criminal de carabineros ocurridas hasta la fecha, y de esta forma buscar un horizonte democrático y de justicia para las grandes mayoría, donde tengamos el derecho a manifestarnos y expresarnos libremente.