×
×
Red Internacional
lid bot

Elisa Carrió, con críticas, salió a bancar a Macri

Mauricio Macri, ante la crisis económica, necesita a sus socios de Cambiemos. Llamó a Elisa Carrió y a Alfredo Cornejo para comunicarles el acuerdo con el FMI. Lilita salió a bancar al Presidente.

Miércoles 9 de mayo de 2018

Elisa Carrió es una de las espadas del Gobierno. En momentos de crisis, ella con sus epifanías, trasmite el mensaje esperanzador que necesita Macri.

La diputada nacional de la Coalición Cívica-Cambiemos, reiteró su respaldo al Gobierno nacional, pero en nombre de la Republica, así lo expreso: "No se trata del Presidente Mauricio Macri sino de la República", sostuvo a través de su cuenta de Twitter.

El boque que dirige también salió en apoyo a los anuncios del Gobierno. La Coalición Cívica ratificó su "total aval", tras una reunión de su bloque de diputados nacionales, de la que participó su presidente y la secretaria general de la CC, Maricel Etchecoin.

"La oposición irresponsable del PJ está poniendo en jaque la confianza en la Nación Argentina. Pese a ello, los argentinos vamos a revertir esto en el corto plazo. Ir al Fondo Monetario Internacional con una tasa del 4% es ahorrar la mitad de los intereses, estar cubiertos hasta el 2019 e impedir el eterno golpismo de los devaluacionistas", enfatizaron los diputados de la CC en un comunicado y difundido por Carrió desde su cuenta de Twitter.

La única crítica que hizo pública Elisa Carrió se encuentra en el orden de lo personal. Se quejó de no ser más escuchada. "Yo le avisé a Macri, intuía lo que podía pasarle con el aumento de tarifas".

La diputada apoyó el pedido al FMI pero lanzó críticas: "Me gustaría ser escuchada en el momento oportuno y no cuando es tarde", advirtió.

En dialogo con TN Central, después del anuncio sobre el FMI, Carrió aportó su visión sobre la situación económica y el tarifazo que será tratado este miércoles en el Congreso. Sobre las tarifas dijo que le avisó a Macri que podría haber problemas y se quejó de que no es muy escuchada.

"Tenemos que ser todos más escuchados, como cuando llamé hace dos meses. Me gustaría ser escuchada en el momento oportuno y no cuando es tarde", expresó Carrió.

Aunque esta queja no le impidió respaldar a Macri: "El presidente tiene una altísima responsabilidad y a veces se pone muy duro; quiero transmitirle a la sociedad: no es que él no tiene sensibilidad, está muy preocupado para que no sucedan estas cosas", agregó la aliada del Gobierno.

Luego se refirió al pedido de al menos 30 mil millones de dólares al FMI. Defendió el anuncio y lo calificó de "preventivo": "Yo avalé totalmente esta acción preventiva en este juego de devaluacionistas y no devaluacionistas".

También trato de llevar tranquilidad, después de que varios medios de comunicación hablaran del malestar que había entre los dirigentes de la UCR, porque no estaban al tanto de los anuncios que realizó Macri. Carrió sostuvo que ella no va a romper la alianza y que "Cambiemos está cohesionado".
"Cuando esté todo más calmo habrá que tomar decisiones más coordinadas, ahora tenemos que estar alineados", concluyó Carrió en el programa de TN.

Cornejo, por estás horas vocero del Gobierno

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, Presidente de la UCR e integrante de la coalición de Cambiemos, se ha convertido en el portavoz del Gobierno. Su ambición de acompañar en la próxima fórmula presidencial a Mauricio Macri, la actual exposición le está dando una oportunidad. Eso sí, ante esta crisis, el porvenir de la formula es más incierta que nunca.

Pero por estas horas Macri necesita del apoyo de uno de los socios importantes de la coalición gobernante: la UCR. Alfredo Cornejo representa a los boinas blancas y por esto Macri lo llamó antes de anunciar el acuerdo con el FMI. Pero además, junto con Carrió fue uno de los primeros, dentro del gobierno, que salieron a cuestionar los tarifazos.

Cornejo fue muy duro con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, pero en la tarde del lunes, a la salida de las reuniones en Casa Rosada, dio una breve conferencia de prensa para bancar, esta vez, el aumento de las tarifas. "Ratificamos los tres partidos (UCR, CC y PRO) que estamos muy unidos para rechazar el proyecto. Tiene un costo de más de 200.000 millones de pesos, le va a provocar perjuicio al país", señaló a la salida de la Casa Rosada.

Cornejo también utilizo su cuenta de Twitter para bancar el rumbo del Gobierno. “Afirmamos nuestro respaldo a las decisiones de coyuntura, para retomar el camino de construcción de una economía sana y sustentable”, escribió Cornejo en su cuenta oficial de Twitter, horas después del mensaje que Macri dio a la población argentina desde Casa Rosada.