Lunes 8 de noviembre de 2021
Cerca de las 15 hrs cientos de comuneros mapuche y adherentes a su causa se dieron cita en el sector de Los Batros, para darle el último adiós a un joven mapuche asesinado por la Armada el miércoles recién pasado, en el marco del “estado de emergencia” decretado por Piñera, el cual le dio luz verde a las fuerzas armadas para allanar comunidades, reprimir y por supuesto asesinar.
Desde el gobierno no les bastó con asesinar al Peñi, disparar a adultos mayores y niños, por eso además con el hipócrita argumento de “garantizar el orden” enviaron a carabineros del COP junto con la Armada a hostigar las ceremonias, efectuando controles carreteros en varios puntos del cono sur de la provincia de Arauco.
Este es el trágico resultado de una política sistemática del Estado de Chile que busca por todos los medios acabar con la resistencia del pueblo Mapuche. Esta será la herencia de Piñera y su gobierno nefasto que debió haber caído durante la rebelión, pero que se mantuvo en pie gracias al Frente amplio desde el “acuerdo por la paz” y por el PC, el PS y la DC, desmovilizando después del 15 de noviembre, desde la CUT y la “mesa de unidad social” .
Esta es la “paz’’ que el ahora candidato a presidente de “Apruebo Dignidad” Gabriel Boric firmó aquella fatídica noche del 15 de noviembre. Luego de casi 2 años de aquellos hechos que desviaron y descomprimieron el ascenso obrero y popular en curso de aquel momento, no queda más que reafirmar lo que dijimos desde el comienzo; que aquel pacto no era sino una forma de entregarle impunidad al gobierno por los crímenes que ya había cometido, una luz verde para futuros crímenes y si alguien le entregaron paz fue a los ricos y poderosos que aterrados veían cercana la posibilidad de que el cayera el régimen de conjunto.
Por eso desde el PTR venimos planteando que es más urgente y necesario que nunca levantar una alternativa política revolucionaria, que no se subordine a los acuerdos de los partidos tradicionales y que de una pelea consecuente por la unidad del pueblo trabajador y el pueblo mapuche, porque tenemos los mismos enemigos ya que quienes explotan y roban tierras son los mismos grupos como los Matte que amasan sus multimillonarias ganancias a costa de la explotación de los trabajadores, la usurpación de territorio ancestral y la militarización en el wallmapu.
Además es totalmente necesario que los principales organismos sindicales, estudiantes, de empleados públicos, etc convoquen a una gran paralización nacional para acabar de una vez por todas con la agenda represiva de este gobierno criminal, para poner fin a la militarización en el wallmapu y echar abajo el manto de impunidad con que se cubre el régimen político y económico, a pesar del amplio odio y rechazo popular que genera. Acá los responsables materiales son los agentes de la Armada, pero sin duda el responsable político de este fatal hecho es Piñera, su gobierno y todo su sector político que avala este tipo de actos racistas, colonialistas y terroristas del Estado chileno.