lid bot

Bolivia. Embajada argentina: plantón en solidaridad con la lucha del pueblo jujeño

La concentración, convocada por militantes de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI), organización hermana del PTS /FIT-U de Argentina exigió el cese de la represión y la persecución política contra las y los movilizados así como la libertad de todos los detenidos y detenidas ilegalmente en estas jornadas. ¡Libertad a los presos por luchar! ¡Abajo la reforma y arriba los salarios! ¡Morales basura vos sos la dictadura! fueron algunas de las consignas que a viva voz se escuchó en este plantón.

Sábado 24 de junio de 2023 10:52

Este 23 de junio se realizó un plantón en puertas de la embajada de Argentina, en la ciudad de La Paz, a las 17:00H para repudiar la brutal represión policial y militar que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ha ordenado contra el pueblo trabajador, particularmente contra los y las docentes que luchan por su salario y contra las comunidades originarias que luchan por sus derechos a la tierra y al territorio frente al saqueo del litio y el agua.

La concentración, convocada por militantes de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI), organización hermana del PTS /FIT-U de Argentina exigió el cese de la represión y la persecución política contra las y los movilizados así como la libertad de todos los detenidos y detenidas ilegalmente en estas jornadas. ¡Libertad a los presos por luchar! ¡Abajo la reforma y arriba los salarios! ¡Morales basura vos sos la dictadura! fueron algunas de las consignas que a viva voz se escuchó en este plantón.

La protesta del pueblo jujeño contra la reforma constitucional que prohíbe las protestas y entrega los recursos naturales a la voracidad de empresas trasnacionales ha revelado el importante papel de llamado triángulo del litio en Argentina (Jujuy), Bolivia y Chile, convertido en objeto de saqueo por parte de grandes potencias imperiales interesadas en estos recursos estratégicos. Pero también está revelando el rol protagónico que vienen sosteniendo las comunidades indígenas y pueblos originarios en la resistencia a estos planes de saqueo y neo coloniales. Desde Perú, pasando por Ecuador y Bolivia, hasta llegar a Jujuy una ola de movilizaciones indígenas recorren el continente poniendo límites a los planes antiobreros y antipopulares de las diversas fuerzas capitalistas. ¡Hay que fortalecer esta resistencia!

En medio de una profunda crisis económica, social y política, Jujuy está mostrando que el descontento y la bronca frente a la precarización de la vida con salarios de miseria que han denunciado las y los docentes, frente al saqueo de los territorios de las comunidades originarias por el litio y el agua, y frente a la criminalización de la protesta social, no lo canaliza la derecha como los medios hegemónicos han intentado hacer creer. Sucede todo lo contrario, el pueblo trabajador, las comunidades originarias y los sectores populares están mostrando que en Jujuy la salida es en las calles y por izquierda.

La denuncia contra la reforma reaccionaria del gobernador Morales llevada adelante por lxs 6 convencionales del FIT-U, entre los que destacan Natalia Morales, Gastón Remy y Alejandro Vilca, así como Myriam Bregman y Nicolás del Caño del PTS en el FIT-U ha sido un punto de apoyo clave no solo para desnudar las maniobras del PJ y la UCR que cocinaron su “reforma constitucional” sino también al peronismo que lo avaló.

Para conocer más sobre la profunda crisis que se está viviendo en la provincia de Jujuy y el rol de la izquierda revolucinaria, te recomendamos que veas el programa especial de #AbriendoBrechas en el que tuvimos como invitado especial a Alejandro Vilca, diputado nacional de Argentina por el PTS - FIT-U, y nos habló en directo desde Jujuy.

#AbriendoBrechas #Programa49 #Jujuy "Represión policial y lucha popular ¿se viene el estallido?"