×
×
Red Internacional
lid bot

EMERGENCIA SANITARIA EN OSORNO. Emergencia sanitaria en Osorno: especialista entrega recomendaciones por cortes de agua

Mientras el Minsal cifró en más de cuarenta mil los hogares que no cuentan con suministro de agua potable desde el jueves en Osorno, esto debido a un grave derrame de petróleo, las autoridades declararon emergencia sanitaria en la ciudad y los cortes podrían extenderse hasta el martes. La especialista en Salud Pública, Dra. Sandra Cortés, entregó algunas recomendaciones a La Tercera para enfrentar la emergencia.

Lunes 15 de julio de 2019

Esta mañana el Minsal cifró en más de 180 mil las personas afectadas por los cortes en el suministro de agua en Osorno, debido al derrame de petróleo desde una planta.

Mientras las autoridades declararon emergencia sanitaria en la ciudad y los cortes podrían extenderse hasta el martes, la especialista en Salud Pública de Medicina UC, la doctora Sandra Cortés, entregó algunas recomendaciones a La Tercera para enfrentar la emergencia.

  •  Reforzar el lavado de manos —”es mejor que el uso de alcohol gel”, dice— y alimentos con agua limpia, para evitar enfermedades. “Esto es muy importante”, advierte la especialista.
  •  Recordar que el agua está contaminada con hidrocarburos, por lo tanto, “no sirve para el contacto con la piel humana”. Según la doctora Cortés, “podrían usarse solo para el inodoro, pero utilizando guantes que protejan las manos”.

    Por su parte la empresa Essal, intentando librarse de responsabilidad en la situacion a declarado que:

    Un error de un operador de Essal, quién dejó abierta la llave de paso de petróleo con la que se abastece el grupo electrógeno de la planta Calpulli, fue el origen de la contaminación y corte del agua potable que mantiene con alerta sanitaria a la comuna de Osorno.
    El operario dio aviso a sus jefes directos de Essal, los que no habían recibido ningún reporte del turno saliente y hasta el momento el grupo sospechoso de ser los eventuales responsables de la emergencia.

    Ante este panorama el plan inicial era limpiar los filtros de arena, pero fue imposible, por lo que se optó por el recambio completo del filtro. Obra mayor que requiere de materiales que no estaban disponible en la zona por lo que fueron pedidos a Santiago.

    Más grave aún es la falta de preparación por parte de la empresa ante un caso de emergencia, evidenciando la poca preparación en el abastecimiento, al no contar con suficientes estanques, camiones aljibes y fuentes alternativas de agua potable. Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios aseguraron que "El escenario de abastecimiento de emergencia es muy malo. Creemos que hubo omisión de la empresa a la comunidad, pero está en investigación"

    Ante esta situación una vecina del sector nos informa que los trabajadores desde hace un tiempo atras venian solicitando a la empresa mejoras en la estructura,lo cual no fue escuchado y se respondio que no habian recursos para mejoras .
    Notese que el intendente es a su vez el gerente de Essal,quien se embolsa las ganacias ,como todos los empresarios de este pais.

    Y hoy en conferencia de prensa llama a la calma y declara que hay recursos y la ayuda necesaria para solucionar la emergencia de aqui al proximo Martes.
    A los problemas que producen estas grandes empresas,por no querer invertir en infraestructuras y mejorar los lugares de trabajo, los trabajadores le pueden dar una salida con auto-organización en comisiones de seguridad, por que nuestras vidas valen mas que sus ganacias.