×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Empeora situación de los presos políticos mapuche en Huelga de hambre hace un mes en plena pandemia

Nula respuesta del gobierno a la situación critica que llevan los presos políticos mapuche en huelga de hambre, en su día 31, solicitando cumplir sus condenas en sus territorios, situación que ha intensificado el riesgo de contagio de Covid-19.

Jueves 4 de junio de 2020

Un escenario crítico viven los presos políticos mapuche en huelga de hambre.
Desde el pasado 04 de mayo iniciaron la huelga de hambre de carácter indefinido desde la Cárcel de Angol, Sergio Levinao, Juan Calbucoy, Victor LLanquileo, Juan Queipul, Sinecio Huenchullán, Freddy Marileo, Danilo Nahuelpi, Reinaldo Penchulef y en la cárcel de Temuco el machi Celestino Córdova. Desde el 18 de mayo, Anthu LLanka se suma a la huelga en Angol.

Las voceras del machi Celestino, Giovanna Tafilo y Cristina Romo, han dado a conocer en las redes sociales, la situación crítica que está viviendo el machi Celestino Córdova, que se encuentra en un grave deterioro físico y espiritual. Según cuenta, es tan preocupante la situación de salud que ni siquiera puede subir las escaleras del segundo piso, donde se encuentra la enfermería de la cárcel. A pesar de eso, se le ha negado la posibilidad de que sea atendido por personal médico de su confianza, arrojando su estado de salud a una tremenda incertidumbre del desenlace que puede ocurrir.

“Hoy nuestro machi, en su condición deteriorada debido a la baja frecuencia cardiaca, mareos, dolor de espalda, riñones y estomago no lo dejan subir hacia el segundo piso donde está la enfermería, ha solicitado asistencia, que lo pudieran pesar y monitorear los signos vitales en su dormitorio; sin embargo, Gendarmería por segunda vez no es capaz de cumplir con sus obligaciones legales y asistir médicamente a nuestro Machi Celestino”, señala la vocera.

Cabe recordar, que años atrás ya había realizado huelgas de hambres, donde el 2018 fue una huelga de hambre extensa que tenía como demanda la salida a su rewe, lo que fue denegado por parte del gobierno por estar en huelga de hambre, rechazando incluso su solicitud de salida provisoria por 48 horas de la cárcel, que finalmente fue otorgada por fuertes medidas de seguridad y restricciones.

Por su parte los presos políticos de Mapuche (PPM) en su situación de condenados e imputados del Centro Penitenciario de Temuco, han manifestado el apoyo a la movilización que lleva el Machi Celestino Córdova y los PPM de la Cárcel de Angol. Tanto como Pablo Trangol Galindo, Facundo Jones Huala, Daniel Canio Tralcal, Juan Cheuqueta Cheuquepil, José Cáceres Salamanca, dicen no descartar la posibilidad de movilización tal como ya lo han hecho en otras ocasiones.

El día sábado 30, pu lonko y werkenes llegaron una vez más hasta la recinto penitenciario de Angol, para tener conocimiento sobre el estado de salud de los prisioneros políticos mapuche que se encuentran en huelga de hambre, como una medida de presión para demandar cumplir sus condenas en sus territorios, producto del contexto de crisis sanitaria por el Covid-19.
Incluso señalaron que, «el trato racista de los tribunales chilenos con unos de nuestros hermanos que le a tocado el lamentable fallecimiento de su madre, Isabel Sepúlveda, madre de Reinaldo Penchulef Sepúlveda» pues no se otorgó el permiso para salir a su funeral de su madre.

Estas acciones llevadas a cabos por los presos políticos mapuche tanto de Temuco y Angol, han sido recibido públicamente apoyo, destacando entre ellos la Comunidad de Historiadores Mapuche, donde explicitan en su comunicado que la respuesta del gobierno refleja «una respuesta a un régimen jurídico y carcelario que, en su carácter racista y colonial, desconoce la pertenencia de Pueblo de los imputados y sus derechos al pluralismo legal y cultural. Se trata de un régimen retrógrado que vulnera los principios establecidos en la normativa internacional sobre Pueblo Indígenas y, además, carece del más elemental sentido humanitario».

Reproducimos acá el comunicado público de las Comunidades mapuche en Resistencia de Malleko.

COMUNICADO PÚBLICO

Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko, vienen a emitir la siguiente Declaración ante la opinión pública nacional e internacional:

1. Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko ante los 30 días de huelga de hambre de los Presos Políticos Mapuche (#PPM) se reafirman en la convicción que mantienen los PPM y en su alta moral, que pese al desgaste físico su disposición y voluntad de lucha se encuentran inconmovibles en llevar la huelga de hambre hasta las últimas consecuencias.

2. Las comunidades ante la agudización de la huelga de hambre hemos determinado reunirnos el día de hoy con los familiares y comunidades a las que pertenecen cada uno de los PPM con la finalidad de determinar los pasos a seguir ante la huelga de hambre.

3. Consideramos que la voluntad política del gobierno para destrabar o resolver las demandas de los presos políticos mapuche no ha sido solo lenta si no que indolente, ante lo cual exhortamos a la administración actual a buscar mecanismos que permitan atender y resolver estas demandas con urgencia ya que la posibilidad de contagio con #Covid19 considerando su cada vez más delicado estado de salud se hace real.

4. Valoramos en este Nvtram la presencia de familiares directos de los PPM quienes asistieron a este encuentro para desarrollar y clarificar posición y estrategia a seguir ante la huelga, quienes además han manifestado su profunda preocupación ante la indiferencia del gobierno para atender las reclamaciones de sus familiares en huelga de hambre.
Nueve fueron las familias que asistieron a este Nvtram.

5. Hacemos un amplio llamado a apoyar y respaldar cada una de las acciones que se desarrollen por la libertad de los PPM.

Comunidades Mapuche en Resistencia de #Malleko
Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la cárcel de Angol
#Wallmapu, #Victoria, 2 de junio de 2020
– Prisioneros Políticos Mapuche de Angol

#NOWAM

2 de Junio, 2020.