Hoy, 30 de abril, los docentes bonaerenses de las seccionales combativas del SUTEBA están protagonizando un paro contra el ajuste de Scioli y De Lucía, en primer lugar, para que se paguen los salarios en tiempo y forma a todos los docentes de la provincia y por mayor presupuesto para la educación pública, entre otros motivos. Por eso las escuelas de Tigre, la Matanza, La Plata, Ensenada y Escobar amanecieron vacías de trabajadores de la educación que se plegaron al paro. En este momento realizan un corte en el Obelisco.
Jueves 30 de abril de 2015 00:10
Ante el incumplimiento por parte de Scioli respecto de los sueldos adeudados, como se habia comprometido, los docentes de Tigre, siguen la lucha. Luego de una larga caravana, llegaron más de 200 maestras al Obelisco, donde están cortando. Son miles los docentes sin cobrar que hay en la Provincia, por eso acompañan esta medida los SUTEBA de La Matanza, La Plata, Quilmes, Ensenada, Berazategui, recuperados por la oposición. El corte se da en el marco de la quinta jornada de paro en Tigre y primera de paro provincial, con alto acatamiento. Las maestras siguen en pie de lucha, a pesar de que la conducción Celeste de Baradel sigue dando la espalda, acordando con el gobernador Scioli, promesas que han sido incumplidas, ya que aun, solo en Tigre siguen cientos de docentes sin cobrar.
Los motivos del paro en las seccionales de SUTEBA Multicolor
Este paro no nació de la nada, es la continuidad de los 6 días de paro que protagonizamos los docentes en marzo pasado contra el acuerdo paritario de Scioli-De Lucía y Baradel. Acuerdo que luego aceptaron en los hechos FEB y UDoCBA. Acuerdo que no logramos derrotar, pero que fue un pronunciamiento político de miles de docentes contra el gobierno y contra Baradel y los dirigentes del SUTEBA. Es también la continuidad del parazo que protagonizamos el 31M junto al resto de los trabajadores, oponiéndonos y enfrentándonos una vez más a Baradel que carnero el paro, demostrando por si hiciera falta, una vez más que está con el gobierno nacional y con Scioli. Nuevamente, las centrales sindicales que convocaron al paro se olvidaron de la lucha y abrieron una tregua con el gobierno y se alistaron tras las distintas variantes opositoras patronales, algunas tras Massa, otras tras Macri.
Y los trabajadores, los que protagonizamos estos dos procesos contra la política del gobierno y la oposición patronal tonificados por estas acciones, con las maestras de Tigre y su sindicato recuperado a la cabeza, al ver que no habían cobrado nuevamente el salario el 8 de abril dijeron: BASTA.
La lucha por el derecho elemental a cobrar el salario se transformó en el catalizador para continuar la lucha por todos nuestros derechos y por una educación pública de calidad que se extendió a las demás seccionales del SUTEBA recuperadas, encarnada en las combativas maestras jardineras y primarias de Tigre que cortaron la Panamericana, hecho inédito en el gremio, y que 22 días después, hoy 30 de abril, por su persistencia lograron contagiar a miles de docentes que en asambleas votamos: PARO.
El gobierno de Scioli - De Lucía y los dirigentes kirchneristas del SUTEBA atacan al paro y a los que luchan
El gobierno del “presidenciable” Scioli no solo que no paga los salarios, sino que desoye los reclamos de mejores escuelas, de mejor comida para los comedores escolares y mayor presupuesto para la educación pública que hacen docentes, estudiantes, padres como en La Plata, Ensenada, Tigre, La Matanza, Escobar y Bahía Blanca donde se movilizan a los Consejos Escolares, toman las escuelas y en asambleas discutimos y votamos el paro. El gobernador y su gabinete, con el apoyo de los Massa y Macri, solo destina más presupuesto a militarizar los barrios con más policía bonaerense, comunal y local como vemos en La Matanza tomando en los hechos el discurso del Ministro de Seguridad, Granados, “el mata guachos”. Y si esto fuera poco, Cristina llena de gendarmería, para dejar claro que lo que se viene es ajuste y orden, ya sea con Scioli, con Massa o con Macri.
Pero si esta fuera poco, los dirigentes kirchneristas, ahora sciolistas, del SUTEBA, Baradel y compañía, en vez de defender el derecho elemental de que trabajador que cumplió su labor debe recibir en contraparte un salario, sale a atacar a los docentes que luchan y a las seccionales que luchamos por este elemental derecho y sale a carnerear el paro, como si fuera el Ministro de Trabajo de Scioli.
Exigimos que los dirigentes del SUTEBA rompan con esta subordinación al gobierno provincial y convoquen a asambleas en todos los distritos para discutir y votar un plan de lucha por todas nuestras demandas. Extendemos este reclamo a todos los sindicatos docentes: FEB, UDA, AMET y UdoCBA.
Una vez más, los docentes paramos por nuestras demandas
El paro está en pleno desarrollo, se prepara la movilización al Obelisco con caravana de coches desde Tigre, radios abiertas frente a las jefaturas distritales de educación en La Plata, Ensenada y La Matanza, movilización en Bahía Blanca y otras iniciativas para el día de hoy. Junto a los otros Suteba distritales, exigimos el pago inmediato de los salarios adeudaos, el aumento del presupuesto educativo para obras de infraestructura y comedores y la regularización de nuestra obra social IOMA.
La Marrón del SUTEBA (PTS e independientes) estaremos en cada una de estas acciones para que nunca más haya un docente sin cobrar, a la par que nos preparamos en cada lugar para participar junto a cientos de docentes y miles de trabajadores y estudiantes del acto del 1º de mayo que realizará el Frente de Izquierda en Plaza de Mayo.

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.