El 1º Juzgado del Trabajo rechazó el reclamo interpuesto por la empresa Komatsu Reman y determinó que la entidad incumple el Contrato Colectivo realizado con los trabajadores. El Sindicato denuncia constantes prácticas antisindicales y una “provocación” por parte de la trasnacional japonesa.
Viernes 30 de noviembre de 2018
Este miércoles 28 de noviembre el 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó el reclamo interpuesto por Komatsu Reman y determinó que la entidad incumple el Contrato Colectivo realizado con los trabajadores. Esto a raíz de una denuncia interpuesta por la empresa en contra de la Inspección del Trabajo, cuyo objetivo era desmentir la práctica antisindical denunciada por el Sindicato.
La denuncia por incumplimiento del Contrato Colectivo por parte de Komatsu Reman, realizada por el Sindicato, se efectuó hace 11 meses, debido a que la empresa no reconoce el aumento del IPC en los bonos de producción de los trabajadores. “Nuestra pelea es el reconocimiento íntegro de la reajustabilidad del valor hora para todos los técnicos del Sindicato”, afirman desde el organismo.
Una de las aristas de los incumplimientos del Contrato Colectivo contempladas en la demanda fue reconocida por la Inspección del Trabajo y, recientemente, por el 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. Aun así, la trasnacional japonesa se niega a cumplir lo establecido, continúa en una posición intransigente y realizando prácticas antisindicales.
Todo este conflicto entre la empresa y el Sindicato se enmarca en la lucha por la reincorporación de trabajadores despedidos injustificadamente. “Por exigir que Komatsu pague lo que adeuda desde hace varios meses, la empresa toma la decisión de despedir a dos de los socios del Sindicato, quienes decidieron dar la batalla por recuperar sus puestos de trabajo, arrebatados por exigir lo que se debía y correspondía”, denuncian desde el sindicato.
Los trabajadores también denuncian otros ataques e incumplimientos por parte de la empresa: constantes despidos a socios del Sindicato; no pago de bonos de producción; pago de bonos por turno de noche con montos inferiores a lo acordado, sin contemplar el reajuste del IPC; desvinculaciones a quienes exigen mejores condiciones laborales, entre otras.
“Todas las evidencias de las condiciones laborales que afectan a quienes trabajan en Komatsu han sido planteadas de todas las formas posibles, pero la transnacional japonesa no cede en su posición y continúa aplicando despidos injustificados- y buscando la forma de justificarlos-, cae en más provocaciones y ataques a sus trabajadores”, aseguran desde el Sindicato.
Otro ejemplo de las constantes prácticas antisindicales y provocativas de la empresa es que esta semana la entidad informó que aplicarían el test de alcoholemia y anti drogas, una medida que está dentro de un reglamento impugnado por la Dirección del Trabajo. Sumado a esto, desde el Sindicato afirman que la empresa “llamó a firmar a los trabajadores cartas o documentos de renuncia a los beneficios conquistados por el Sindicato, con el fin de dividir. Komatsu opta por dejar las cosas en manos de Tribunales, quienes al ver el detalle de las evidencias no pudieron más que aceptar el fallo en contra de la empresa por incumplimiento de Contrato Colectivo”.
“Las provocaciones de la empresa solo pretenden romper la unidad del Sindicato, al mismo tiempo que se desentiende de los trabajadores despedidos y nuestra exigencia de reincorporación. Es por esto que extendemos la alerta y llamamos a unificar las fuerzas para enfrentar todos los ataques, no solo en Komatsu, sino también cada ataque que podamos recibir de parte del empresariado. Enfrentemos las reformas que prepara el Gobierno para seguir empobreciendo a la clase trabajadora, como la reforma previsional, la eliminación de la indemnización por años de servicio, los ataques represivos como los asesinatos en la Araucanía, de este y los gobiernos anteriores”, afirman los trabajadores.
La trampa antisindical de Komatsu contra los trabajadores: transacción extra judicial
Los trabajadores aseguran que la empresa mantiene una postura intransigente y constante contra el Sindicato, y que en todo momento busca perjudicar de alguna manera sus beneficios. Además de la denuncia rechazada que interpuso la empresa, negando que incumple el contrato colectivo, una última jugada de Komatsu Reman fue la presentada ante la directiva del organismo sindical.
Según lo denunciado por los trabajadores, “la empresa quiere que la directiva del Sindicato firme un acuerdo donde se reconoce el reajuste del IPC, ahora, pero establecen que de ahora en adelante los trabajadores no podrán nunca más poner una demanda si se incumple el reajuste del IPC y esto afecta a los bonos de producción. Es decir, si la directiva firma el documento, el reajuste del IPC quedaría fijo y los trabajadores no podrían exigir nunca más su aumento, incluso si el monto se elevara en el país. Para nosotros esto es una trampa y estamos totalmente en contra de firmar algo así que solo perjudica a las y los trabajadores”, señala William Muñoz, presidente del Sindicato.
Desde el Sindicato inmediatamente informaron a sus socios e hicieron el llamado a no firmar ningún documento presentado por la empresa. “Como directiva no aceptamos el documento, y no hemos firmado nada, y se reitera que ninguno de los socios firme (…) La empresa quiere llegar a un acuerdo por plata, en base al problema que tenemos hace 11 meses, con el incremento del IPC sobre los valores hora. Nuestra pelea es el reconocimiento íntegro de la reajustabilidad del valor hora para todos los técnicos del sindicato”.
La propuesta de la empresa sería pagar los montos retroactivos, pero sin reconocer la reajustabilidad de los valores hora como un derecho establecido. “Si firmamos, renunciamos a reclamos futuros por incumplimiento. Lo que nos quiere hacer firmar la empresa es una trampa”, aseveran desde el Sindicato.
Es decir, y de acuerdo a lo que quiere lograr la empresa, los trabajadores- de firmar la propuesta de Gerencia- se quedarían sin reajustabilidad garantizada para el futuro; no podrían nunca más realizar exigencias que involucren a los bonos de producción; se imposibilitaría el reconocimiento de la semana corrida; y los proporcionales de festivos y domingos.
Para dar respuesta a estas prácticas antisindicales y ataques por parte de Komatsu Reman los trabajadores se vienen organizando en sus asambleas, y desde el Sindicato se continúa dando una lucha por la reincorporación de los despedidos y por el cumplimiento de todos los derechos ignorados por la empresa. “La pelea que estamos dando por la reincorporación de nuestros compañeros es lo que ha dado fuerzas al Sindicato y ha permitido empujar a la empresa a que cumpla lo que corresponde, por ejemplo, que ahora estemos discutiendo lo del reajuste del IPC. Nuestra unión y pelea es lo que ha permitido poner a la empresa a la defensiva y tener que dar explicaciones por todas las prácticas antisindicales que realiza. No dejaremos pasar más ataques, ni despidos, nuestro Sindicato está para defender a nuestros compañeros y compañeras y eso es lo que seguiremos haciendo”, concluye Muñoz.