×
×
Red Internacional
lid bot

México

MÉXICO. Empresa MVS solicita cambio de juez en caso Aristegui

La empresa MVS Comunicaciones sigue poniendo trabas a la reinstalación de la periodista Carmen Aristegui. Esta vez ha pedido el cambio del juez en el caso Fernando Silva García, quien aceptó el amparo interpuesto por la periodista tras su despido.

Miércoles 22 de abril de 2015

Fuente EFE

Después de que el juez Fernando Silva García aceptara el amparo promovido por Carmen Aristegui ante la suspensión de su contrato con MVS y ordenara a ambas partes reunirse el próximo 27 de abril para negociar, la empresa solicitó según varios medios de comunicación, la recusación del juez Silva García aludiendo a supuestos “amiguismos” entre éste y los abogados de la periodista.

Afirma Reforma que la empresa interpuso el recurso para el cambio de juez aludiendo a la supuesta amistad entre Juan Silva Meza, Ministro de la Suprema Corte de Justicia y padre del juez federal asignado al caso Aristegui, Fernando Silva García y el abogado Javier Quijano.

El inesperado actuar legal de la empresa deja ver sus pocas intenciones de reinstalar en su puesto a la periodista por lo menos en el corto plazo. La apuesta de MVS por alargar los procesos legales con el fin de que el trabajador se canse de luchar por sus derechos es un cotidiano actuar en cualquiera que sea la empresa.

La conductora tendrá que esperar a que se dicte sentencia sobre el recurso interpuesto por MVS, el tribunal colegiado deberá celebrar una audiencia para desahogar pruebas y se dictará sentencia en algunas semanas.

Mientras tanto, otro tribunal colegiado deberá resolver a más tardar el jueves según los medios de comunicación, si confirma, modifica o revoca la orden de Silva para que la empresa MVS y Carmen Aristegui se reúnan este viernes para conciliar sus diferencias, acompañados por José Woldenberg, el árbitro designado para este encuentro.

La empresa quiere que sea otra persona la que juzgue en este caso y no se sabe aún si se reunirá a negociar con la periodista. El trabajo de la periodista sigue en la mesa de apuestas y las formas legales podrían perjudicarla.

La prensa en México continúa entre los medios del poder y la censura al periodismo crítico.