Ya son cinco los casos en las líneas del 365 que realiza el recorrido de San Miguel -José C.Paz; Gral Rodríguez -Luján. Partidos ubicados en el conurbano bonaerense.
Vecinos y pasajeros denuncian que la empresa obliga a trabajar igual a los choferes sin darles licencia y no cumplen con los protocolos Covid 19.
Martes 23 de junio de 2020 18:56
Pasajeros denuncian que la empresa Nueva Metropol S.A. de quien depende la 365 que es una línea de colectivos interurbana de Argentina, que une Puente Saavedra en el límite del partido de Vicente López y la ciudad de Buenos Aires con las localidades bonaerenses de José C. Paz y Luján, está obligando a sus trabajadores a continuar con las actividades con total normalidad, siendo que varios choferes dieron positivos los test por COVID 19.
Esta situación, una vez más demuestra el desprecio hacia la vida de los trabajadores y la irresponsabilidad frente a la pandemia. Como así también el desprecio hacia los pasajeros que utilizan ese medio de transporte público para llegar hasta sus puestos laborales y luego regresar a sus hogares.
Vecinos y pasajeros denuncian el no cumplimiento del protocolo ante varios casos de covid-19. Hace dos semanas se enteraron en una de las terminales que a 1 trabajador el test le dio positivo y una semana después salieron positivos a 3 más. Aislaron al menos a 60 trabajadores pero al poco tiempo los inspectores estaban llamándolos para que volvieran a trabajar muchos sin haber cumplido los 14 días que dicta el protocolo. Tampoco realizaron test para descartar más casos.
La empresa Nueva Metropol envió un comunicado diciendo que hay sólo 5 contagios en lo que respecta a las líneas 194, 365, 163 y 176. Los números no cierran. En una sola terminal de una de esas líneas hay 4 trabajadores aislados con COVID.
Asimismo, una pasajera nos comentaba algunos relatos que circulan entre quienes día a día viajan en la línea 365 :
«"Los choferes trabajan bajo presión tienen miedo que los despidan, les recortaron los sueldos, tienen miedo. Los delegados gremiales se borraron, uno de ellos está aislado porque tuvo contacto directo con el que estuvo internado por Covid 19, se contagiaron 4 trabajadores, 3 choferes y un mecánico."»
Estás denuncias nos llegan de muchas líneas de colectivos y transportes de pasajeros al igual que la mayoría de las patronales quieren esconder los casos para que nadie se entere y pueda seguir amontonando millones como si nada ocurriera mientras los casos siguen creciendo.
La salud de los trabajadores debe ser la prioridad, y por eso es necesario unir reclamos y pedir comisiones de seguridad e higiene que exijan los testeos masivos a todo el personal y garanticen los protocolos acorde a la función que se desempeña.
Los trabajadores de los sectores esenciales tienen que pelear por su derecho a no enfermarse, ni enfermar a sus familias y vecinos. Cada vida obrera, importa.
Te puede interesar: Cuatro ferroviarios muertos por Covid-19 y suben los casos positivos
Te puede interesar: Cuatro ferroviarios muertos por Covid-19 y suben los casos positivos