El joven trabajador esta siendo perseguido por la concesionaria Siglo XXI, donde incluso esta ultima se niega a cumplir las ordenes de la Inspección del Trabajo. Pero este ataque no es solo contra el joven trabajador de lavandería, también es contra el sindicato, reconocido en la ciudad por detener los abusos de la empresa, y por pelear por mejorar sus condiciones laborales precarias
Jueves 10 de noviembre de 2022

En pleno proceso de elecciones, la concesionaria Siglo XXI impidió el ingreso a uno de los candidatos a su lugar de trabajo. El joven Abdiel Tolaba, trabajador del area de lavandería del hospital desde hace 2 años, denuncia despido injustificado aún cuando se encuentra con fuero sindical debido a que presentó su postulación en elecciones complementarias de la directiva del sindicato.
Este hecho fue denunciado en la Inspección del Trabajo posterior a que no se permitiera el ingreso al trabajador el pasado sábado. Según declaró el dirigente del sindicato, posterior a las conversaciones que tuvieron con la inspección del trabajo el despido no puede ser efectivo por haberse realizado en periodo de licencia médica, y además, de no haberse llevado adelante con las notificaciones legalmente correspondientes.
Es importante destacar que incluso más allá de lo legal, este despido se da en contexto de una profundización severa del agobio laboral en que se encuentran las y los trabajadores del aseo y mantención del hospital regional de Antofagasta, con evidente falta de personal y sobrecarga laboral que viven a diario cubriendo turnos extra, trabajo extra y en condiciones laborales muy precarias.
Indolentes ante la difícil situación que viven miles de familias debido a la inflación y el alza de los precios, la empresa siglo XXI hace muestra una vez más de el desprecio que siente por los trabajadores y sus familias, pretendiendo dejar en la calle de la noche a la mañana a familias completas.
Este despido se suma a otra denuncia realizada al sindicato por un trabajador de residuos que fue desvinculado posterior a que fuera la misma empresa quien indicara que, en contexto de que el trabajador se encontraba enfermo, acudiera a la urgencia del hospital, acusándolo posteriormente de abandono del trabajo.