×
×
Red Internacional
lid bot

USACH. Empresa subcontratista de la Usach es multada en más de 11 millones por incumplimientos graves

Además de no pagar la gratificación legal, la inspección del trabajo constató que la empresa no entregaba recibo por los salarios, adulteró los libros de asistencia y no exhibió toda la documentación requerida. La empresa BH Clean, que presta servicios de aseo y jardines en la USACH deberá pagar cuatro multas por un total de $11.500.000 pesos.

Elías Ignacio

Elías Ignacio Periodista

Sábado 30 de julio de 2016

Luego de variadas denuncias hechas por el Sindicato de Aseo y Jardines por graves incumplimientos realizados por la empresa BH Clean, la dirección del trabajo realizó una fiscalización a las instalaciones de la Universidad de Santiago donde esta presta servicios.

El resultado del informe emanado por el ente fiscalizador denunció una serie de prácticas ilegales que se encuentra cometiendo esta empresa subcontratista conocida por su abuso hacia las y los trabajadores.

En el informe se señalan al menos cuatro irregularidades incluidas el no pago de la gratificación legal, no tener la documentación mínima para la inspección, la no entrega de las liquidaciones de sueldo y adulterar los libros de registros de asistencias para perjudicar a trabajadores afiliados al sindicato.

Como informo anteriormente La Izquierda Diario , la empresa intentó despedir ilegalmente a la dirigente del Sindicato Angélica Panes entre otras prácticas anti sindicales. Luego de variadas gestiones, la dirigente fue reincorporada y hoy trabaja en la Universidad, mientras las autoridades de la rectoría de Juan Manuel Zolezzi no se han pronunciado por los graves hechos ocurridos al interior de la casa de estudios.

Fuentes del Sindicato mencionaron que la empresa en las últimas semanas comenzó una serie de rondas para que los trabajadores firmaran sus contratos de trabajo, cosa que no estaba cumpliendo la empresa y que constituye un derecho básico de todo trabajador.

El Sindicato actualmente se encuentra en un proceso de negociación colectiva con el cual esperan lograr mejoras significativas para el conjunto de los trabajadores y pasar a ser trabajadores de la Universidad acabando con el sistema de subcontratación vigente.