lid bot

Afp. Empresarios defendiendo a las AFP: “es una bendición que aproximadamente la mitad de los recursos estén invertido en el exterior”

Se trata de Joaquín Cortez, presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), quien fue el encargado desde el empresariado de atacar el proyecto que contempla la posibilidad de retiro del 10% de los ahorros de pensiones, afirmando que: “es una bendición que aproximadamente la mitad de los recursos estén invertido en el exterior”.

Martes 21 de julio de 2020

El día lunes desde la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) envió a la Comisión de Constitución del Senado un comunicado especialmente dirigido a la Cámara del Senado, continuando con la campaña del terror realizada en unidad con la derecha y el empresariado en contra del retiro del 10% de los fondos de pensiones, planteando que las AFP podrían llegar a “desinvertir” alrededor de US$19.500 millones en un plazo máximo de 30 días, agregando que: “Si uno hace un cálculo se da cuenta que los montos son significativos. Por eso hicimos el planteamiento que esto requiere más tiempo para que los fondos de pensiones puedan vender estos papeles, sin grandes pérdidas”.

Sin embargo, ¿qué pasa cuando son las y los trabajadores los que tienen pérdida en sus propios fondos? Cuando pasa esto no hay ningún empresario que ponga el grito en el cielo. Pero cuando si quiera hay un asomo de que tocan sus bolsillos, no dudan por instalar una campaña del terror.

Cortez lleva un tiempo en medio de la campaña empresarial por defender a los pulpos de las AFP, pues participó en la sesión del Club Monetario de la Universidad Finis Terrae, en donde afirmó que hoy “es una bendición que aproximadamente la mitad de los recursos [de los fondos de pensiones] estén invertido en el exterior”. Es decir, que para él es una bendición que los recursos de las familias trabajadoras sean utilizados para invertir en negocios de empresarios extranjeros a costa de sus bolsillos.

Se trata de una serie de iniciativas que realizan desde el empresariado y la derecha a un día de realizarse la votación del proyecto del 10% en la cámara del Senado. Buscan así de desplegar sus piezas en el tablero para proteger así los enormes negocios de los empresarios de las AFP.