Exigen más subsidios para engrosar sus ganancias. La medida sería durante las noches, domingos y feriados.
Jueves 12 de septiembre de 2019 20:26
Las empresas de transporte que administran las líneas de colectivos del área metropolitana amenazan con dejar sin servicio a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano durante la noche en los días de semana y durante todo el día los domingos y los feriados. Los colectivos no funcionarían entre las 22 y las 5 de la mañana de lunes a viernes y durante todo el día los domingos y feriados.
Las patronales exigen mayores subsidios para sus ganancias. Según la peculiar versión del presidente de la Asociación Civil de Transporte Automotor, José Troilo la decisión sería "para reducir costos y apalear las crisis sin subir el boleto".
Así lo denunció Patricio del Corro, exdiputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, en su cuenta de la red social Instagram: "Las empresas de colectivos decretaron un look out, los usuarios somos rehenes, y la burocracia de la UTA no dice nada". Además, también exigió que hagan públicos sus libros de contabilidad para demostrar qué hicieron con los subsidios y con sus ganancias.
De este modo, los empresarios chantajean a toda la población que necesita el transporte público, en defensa de sus ganancias.
Según fuente del ministerio de Transporte el sector que recibe anualmente más de 50 mil millones de pesos en concepto de subsidios.
Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) señaló que el gremio "no tiene ningún conflicto" y que la decisión es "exclusivamente de las cámaras empresariales".