×
×
Red Internacional
lid bot

Primera parte. Empresarios empobrecedores atacan a los obreros que crean riqueza: Fate

Avalados por el gobierno de Milei y su plan de guerra contra los trabajadores, vamos a ver algunos ejemplos de cómo multimillonarios empresarios despiden a trabajadores. Estos "actores" no hacen nada más que ser verdaderos parásitos sociales succionando del cuerpo de la sociedad cada día millones de pesos.

Sábado 31 de agosto de 2024 15:00

Fotos. EnfoqueRojo / Manotas

Fotos. EnfoqueRojo / Manotas

Mientras Milei avanza con su plan de guerra contra los trabajadores y el pueblo, y el peronismo político y sindical cómplice deja correr en medio de sus propias crisis de relato y girando a derecha cada día como muestra Grabois atacando el derecho a huelga de las docentes, las patronales aprovechan lo que más pueden y avanzan en despidos directos y encubiertos (arreglos “voluntarios”), suspensiones, aumentos de la explotación, cambios regresivos en las condiciones de trabajo y ahora con la reglamentación de la reforma laboral contenida en la Ley Bases.

Estos últimos “actores sociales” no hacen nada más que ser verdaderos parásitos sociales, que succionan del cuerpo de la sociedad cada día millones de pesos y dólares de la tierra y de los millones de trabajadores que dejan sus vidas laburando, y cuando empieza una crisis económica, los señores de la industria despiden sin ningún tipo de problema. La libertad de dejar en la pobreza a decenas de miles de familias, que ya suman 250.000 empleos registrados menos, sumando 600.000 junto a estatales y no registrados, está garantizada en este sistema social dirigido hoy por el libertario que se cree un animal.

Te puede interesar: El 70% de los despidos son en grandes empresas: hay que reducir la jornada laboral a 6 horas

Para tomar algunos ejemplos de cómo de esta lógica irracional domina nuestra época, vamos a ver algunos ejemplos de cómo multimillonarios empresarios despiden a trabajadores, los únicos creadores de riqueza junto a su clase, que hacen posible día a día que todo en este país se ponga en marcha y produzca, traslade, comunique, eduque, cure, construya, de forma cooperativa y efectiva logrando hacer que la sociedad toda funcione y sobreviva.

Te puede interesar: Fate y el multimillonario Madanes Quintanilla no tienen ninguna crisis

Madanes Quintanilla despide a Manotas y a cientos de trabajadores de Fate. Dueño de Fate, Aluar y la planta hidroeléctrica de Futaleufú, hoy es uno de los 20 argentinos más ricos, según la revista Forbes, con un patrimonio de al menos 590 millones de dólares, los últimos 3 años gano unos 200 millones de dólares, lo que significa que por cada trabajador ganó unos 40 millones de pesos por año. El “costo salarial” solo alcanza un 4% del precio de una cubierta. Tiene trabajando para el, 4500 trabajadorxs entre Fate y Aluar (productora de aluminio).

Manotas con su familia
Manotas con su familia

Manotas: 42 años. 14 años en Fate. Su familia es de tres hijos de 8, 11 y 16 años y su compañera desocupada. Salario, 1.100.000, quincena 500.000. Horarios rotativos de lunes a sábados, 8 hs. Con semanas que parecían que nunca terminaba porque tenía un solo día de descanso. Cambiando cada dos semanas. Con los horarios y el viaje de dos horas en total le quedaban poca vida.

Trabajaba en la parte más obsoleta y pesada, con máquinas viejas del sector camión y tractor que demandaba mucha mano de obra y mucha fuerza. Ritmos productivos altos para llegar a los standares requeridos por la patronal con máquinas de 70 años de antigüedad. El lugar era/es insalubre, horrible, en verano se trabajaba con calores de 45 grados. Cargaba por rueda 40 kilos, haciendo la riqueza social que se apropiaba Madanes: 40 cubiertas por día de camión o tractor por un valor actual de 1 millón de pesos cada una. Osea cargaba 1600 kilos por día. 14 años haciendo esto le dejaron sus hombros a la miseria y 40 millones de pesos por día a Madanes. Lo echan sin causa “personal” si no aduciendo crisis económica, por las “políticas económicas del gobierno”.

Manotas quiere pelear, superando día a día el mal momento en lo anímico, para enfrentar a Madanes. Es un ejemplo para todas las familias del neumático y del país. Su familia lo siente, hay que gastar mucho menos, cuando los chicos piden algo y no se puede, administrar el gasto también con su vieja, que cobra la mínima, y la ayudaba con una mensualidad que la sacaba de la indigencia y la llevaba a la pobreza, ahora de nuevo va a caer en la indigencia. La bronca y el odio es todo el tiempo, junto a una angustia que es inevitable. Pero la quiere pelear. Esta todo el tiempo pensando como logran recuperar el puesto de trabajo, peleando junto a sus compañeros.

Comenta que el sindicato (SUTNA) fue recuperado de manos de la burocracia. Hoy están intentando la unificación con otros sectores que están peleando. En estos días fue a la puerta de Fate con sus compañeros despedidos a llevar una carta alentando a seguir en la lucha, y ahora junto a la agrupación Granate de la que es parte, está proponiendo hacer una gran asamblea general para votar un plan de lucha para derrotar el ataque de ese multimillonario chupasangre solo sabe vivir del trabajo y la vida ajena.

Manotas junto al Sutna en las calles luchando contra los despidos
Manotas junto al Sutna en las calles luchando contra los despidos