Paolo Rocca, Luis Pagani, Enrique Cristofani, entre otros, se reunieron con el ministro de Economía y apoyaron las negociaciones con los acreedores. Se espera que el Gobierno conceda más beneficios a los bonistas.
Jueves 28 de mayo de 2020 11:57
El ministro de Economía, Martín Guzmán, realizó una videoconferencia con importantes empresarios quienes solicitaron que se llegue a un acuerdo con los bonistas, que tienen deuda bajo legislación extranjera y salir del default técnico. Es decir, que piden al Gobierno que mejore la oferta con más beneficios a los especuladores.
Participaron los empresarios Paolo Rocca, del Grupo Techint, Luis Pagani (dueño de Arcor), Enrique Cristofani (director de Banco Santander), Miguel Galuccio (Vista Oil & Gas), el dueño de la cadena de Supermercados La Anónima Federico Braun, Carlos Miguens Bemberg de Bemberg Holdings y Verónica Andreani. También se sumó a la reunión virtual el sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga, director del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS).
Te puede interesar: De Techint a McDonald’s: el Gobierno ya paga sueldos del personal de varios “miserables”
Te puede interesar: De Techint a McDonald’s: el Gobierno ya paga sueldos del personal de varios “miserables”
Los empresarios presionan por un acuerdo para poder continuar accediendo al financiamiento internacional. Al igual que Guzmán los dueños de las empresas consideran que el default técnico no es grave si no se prolonga en el tiempo.
La negociación de Guzmán se podría destrabar gracias a la gestión de Miguel Galuccio, ex CEO de YPF durante el gobierno de Cristina. ¿Fue la expresidenta quién le solicitó la gestión ante Laurence “Larry” Fink, el dueño de BlackRock, para acercar posiciones?
A fines de junio hay vencimientos por U$S 566 millones de intereses de los bonos Discount, por lo que el Gobierno buscará cerrar la reestructuración para esa fecha.
Según trascendió en los medios, Guzmán ofreció a los acreedores una mejora de un diez por ciento del Valor Presente Neto (NPV). Es decir que el Gobierno pasó de 40 dólares promedio a 45 dólares por cada 100 dólares. También se incluiría un plus si la economía crece desde 2021. Como informamos en La Izquierda Diario la oferta inicial del ministro de economía ya era un buen negocio para los acreedores, y ahora les otorgarán más beneficios.
A pesar de la crisis por la pandemia el Gobierno insiste con honrar la deuda ilegal e ilegítima. El pueblo trabajador no tiene nada que festejar ante el default o un acuerdo con los acreedores que sólo patea para adelante la hipoteca. Es necesario el desconocimiento soberano de la deuda.
Te puede interesar: Default, lobos de Wall Street y un póker con las cartas marcadas
Te puede interesar: Default, lobos de Wall Street y un póker con las cartas marcadas