×
×
Red Internacional
lid bot

#NoEsNo. Empresarios mineros de Mendoza apoyan la Ley de zonificación en Chubut y exigen el avance de la megaminería

Mientras la movilización popular arrincona a Arcioni en Chubut y miles se movilizan en Mendoza y todo el país contra el avance de la megaminería contaminante, la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, junto a la Unión Industrial de Mendoza, celebraron la ley votada en la Legislatura chubutense y exigieron el avance de la minería, a dos años de la movilización que derrotó el intento de modificación de la Ley 7722 en Mendoza.

Lunes 20 de diciembre de 2021 14:03

Una nueva jornada de lucha se vive en Chubut este lunes, donde en toda la provincia se canta "¡Fuera Arcioni!" y "¡Ni plebiscito ni suspensión, derogación de la Ley de Zonificación Minera!" en el marco de un paro provincial con una movilización masiva en Rawson y concentraciones en diferentes ciudades de la provincia. La continuidad de la lucha contra la ley de zonificación minera y la represión del gobierno de Mariano Arcioni desataron la furia popular.

En Mendoza, las Asambleas Mendocinas por el Agua se volverán a movilizar en el KM0 provincial, junto a concentraciones en el Valle de Uco y el sur provincial. Mientras miles en todo el país le dicen NO a la megaminería en las calles, la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza emitió un comunicado condenando la movilización popular y "celebrando" la zonificación minera votada en la Legislatura de Chubut.

A dos años de la masiva movilización en Mendoza que derrotó el pacto entre Suárez y Fernandez Sagasti para modificar la ley 7722 y reintroducir la megaminería en la provincia, los empresarios mineros, junto a la Unión Industrial de Mendoza, remarcaron que "apoyamos la sanción de la ley 128 de Chubut y seguimos insistiendo en que la minería es una actividad lícita que, con la tecnología y los controles existentes en el siglo XXI debe ser desarrollada".

Te puede interesar: Cuando la Calle desafía al Palacio: de Rawson y Miramar al Congreso Nacional

Insólitamente, los empresarios mineros mendocinos se lamentaron que "aciago futuro le depara a nuestro país si no respetamos las decisiones que democrática e institucionalmente toman nuestros representantes", cuando el lobby minero, junto a sus políticos cómplices, llaménse Arcioni, Suárez o Fernández Sagasti, pretende pasar por arriba de la decisión de millones en todo el país de defender los bienes comunes.

"Esta situación caótica y anti sistémica la hemos vivido en Mendoza con la sanción de la ley 9.209 en diciembre del 2019, en donde con idénticas proclamas y violento accionar impidieron el cumplimiento de una ley legítimamente sancionada por amplia mayoría. En aquella oportunidad también padecimos a estos grupos tomando la Legislatura Provincial, cortando rutas, e imponiendo a la fuerza leyes arrogándose ser la voz del pueblo", se lamentaron un puñado de empresarios que sólo buscan su negocio a costa del agua y la depredación ambiental que sufrirán millones.