En el marco de la primera revisión trimestral del FMI sobre la economía argentina, se desarrolla una jornada de lucha convocada por la "Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda". Participan economistas, luchadores sociales, intelectuales y dirigentes políticos. Está presente Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad.
Jueves 19 de mayo de 2022 13:54
La acción se realizó en el centro de la ciudad de Buenos Aires, dirigiéndose al Ministerio de Economía, en las cercanías de la Casa de Gobierno.
En Argentina está vigente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras haber sido aprobado en el Congreso Nacional mediante un pacto de la coalición gobernante del Frente de Todos (más allá de la postura del sector que responde a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, que votó en contra una vez que la coalición gobernante se aseguró tener los votos necesarios) y la oposición de derecha Juntos por el Cambio.
Como parte de lo acordado, el organismo internacional hará revisiones trimestrales de la economía nacional (la primera se está llevando a cabo estos días), para verificar que se estén cumpliendo los planes de ajuste acordados, en función de pagar la deuda.
Te puede interesar: Ajuste supervisado: el FMI confirmó que se mantendrán las metas exigidas en el plan
Te puede interesar: Ajuste supervisado: el FMI confirmó que se mantendrán las metas exigidas en el plan
En este marco, por estos días se desarrolla la "Semana de acción fuera el FMI", convocada por la "Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda".
En su convocatoria, el espacio explica que "en estos días el FMI realiza su primer control trimestral sobre el cumplimiento de lo pactado con el gobierno. Mientras se unen para someternos, y el Congreso debate crear un fondo para pagarle, sumemos fuerzas para echarlo, para anular la estafa y empezar a reparar la deuda con nuestros pueblos y la naturaleza".
Bajo ese planteo, invitaron a "todas las organizaciones y del campo popular a responder en pie de lucha a este cogobierno y el acuerdo para pagar la estafa con más ajuste, inflación, saqueo, impunidad y represión".
Desde el espacio informaron que las actividades programadas en la ciudad capital del país, además de este acto frente al Ministerio de Economía, se hará una Radio abierta y panfleteada en la zona con mayor actividad financiera de la ciudad, y el viernes 20 una charla-debate en el comedor del terciario más grande del país: "Joaquín V. González", junto al Centro de Estudiantes. En la ciudad de Rosario -provincia de Santa Fé- habrá una charla-debate sobre Deuda y modelo productivo en la Facultad de Humanidades. El viernes, 20 de este mes, además harán una Radio abierta y volanteada frente a la Bolsa de Comercio. Durante el transcurso de la "Semana de Acción" habrá también radios abiertas, mesas y volanteadas en diversas localidades y provincias, incluyendo, entre otras, Salta, Resistencia, Santiago del Estero, Tucumán, Mar Del Plata y Jujuy.
Están presentes en la movilización de hoy en el centro porteño, junto al espacio de "Autoconvocatoria", organizaciones como el Partido de Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero, Izquierda Socialista y Movimiento Socialista de Trabajadores, partidos integrantes del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U). Además de otras organizaciones y figuras. Myriam Bregman, una de las diputadas nacionales de esa fuerza de izquierda con alcance nacional también estuvo presente, junto a demás referentes.