Estudiantes del ISFD Nº 50 se solidarizan con la lucha de las y los trabajadores del Astillero Río Santiago y con la docencia.
Domingo 23 de septiembre de 2018 22:24
En el marco del tercer año que se realiza la Primavera Cultural en ese instituto terciario de la zona sur del conurbano, artistas de la zona, familiares y amigos fueron parte de las distintas expresiones que se llevaron adelante en las jornadas.
Esto se dio en el marco de que la comunidad educativa no tiene mucho que festejar, pues viene siendo duramente golpeada por el ajuste del gobierno y sus aliados en el peronismo. Muchos se pusieron al hombro la necesidad de transformar la Primavera Cultural en un espacio de reflexión y llamado a la lucha.
Las luchas que continúan y el rol de las conducciones estudiantiles y docentes
Las y los estudiantes terciarios no cuentan aun con el boleto educativo, demanda por la cual a lo largo del año hubieron manifestaciones que no avanzaron, por el freno que le puso la actual conducción kirchnerista del centro de estudiantes a las asambleas que se venían realizando en forma democrática y participativa después de cada acción llevada a cabo.
Lo mismo ocurrió con la lucha docente universitaria, donde los gremios firmaron un acuerdo salarial 20 puntos abajo de la inflación, a pesar de que las y los estudiantes mostraron una enorme disposición en las calles para apoyar a los docentes para que triunfen; no solo eso: también se disponen a pelear por presupuesto para infraestructura, para que el dinero que se va al FMI y a la Iglesia se destine hacia educación y salud.
Mientras el macrismo arregla con el peronismo un presupuesto de ajuste para el 2019 y ninguna de esas dos fuerzas políticas pretende dejar de pagar la deuda fraudulenta e ilegítima ni romper con el FMI, la solidaridad obrero-estudiantil que caracterizó a los movimientos estudiantiles de los años 70, empieza a resurgir en el instituto 50. En la última asamblea que se realizó las y los estudiantes votaron solidarizarse con trabajadoras y trabajadores del Astillero Río Santiago que están siendo atacados por el gobierno cambiemita y sus medios afines, comprometiéndose a difundir su lucha. En las jornadas esto volvió a verse reflejado en medio de las intervenciones artísticas que se llevaron adelante.