×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. En Chile solidarizamos y exigimos aparición con vida YA de Santiago Maldonado

Publicamos una carta que busca reunir firmas en Chile en solidaridad con la causa por la aparición con vida ya de Santiago Maldonado.

Sábado 2 de septiembre de 2017

Con esta misiva que presentamos los abajo firmantes, nos sumamos a las voces que, en Argentina y el mundo, exigen la aparición con vida ya de Santiago Maldonado.

El caso de la desaparición de este joven, del cual hoy, el día de la publicación de esta carta, 1ero de septiembre, se cumple un mes sin saber su paradero luego de que fuera detenido por la Gendarmería Nacional, nos parece totalmente grave, y nos recuerda los años más oscuros de las dictaduras militares que azotaron tanto a Chile como a la Argentina.

Nos sumamos por lo tanto a las millones de voces de exigencia, de organizaciones políticas, estudiantiles, sindicales, de Derechos Humanos, docentes, de académicos, de organismos internacionales, artistas y expresamos en esta carta, que el Estado argentino debe hacerse responsable de esta desaparición. Desde la Gendarmería Nacional, pasando por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su Jefe de Gabinete, Pablo Noceti, quien es acusado de estar presente en el operativo que ingresó al Pu Lof Cushamen de la provincia de Chubut y donde fue visto por última vez Santiago, y también el mismo Mauricio Macri como presidente del gobierno central.

Históricamente los gobiernos de Chile y Argentina frente al conflicto Mapuche han tenido una política sistemática de represión, persecución, asesinatos (como ha ocurrido en Chile con casos como el de Alex Lemún, Johnny Cariqueo, Matías Catrileo) y desapariciones como la de Santiago. Y mientras siga existiendo persecución y represión, seguiremos denunciando estos hechos.

Por lo tanto, reafirmamos nuestro compromiso con la exigencia de millones al gobierno central argentino por la aparición con vida ya de Santiago Maldonado y de que el Estado se haga cargo y asuma su responsabilidad.

Mientras esto no ocurra, en Chile y en el mundo, seguiremos solidarizando con esta causa, y denunciando firmemente el accionar represivo de parte del gobierno de Mauricio Macri y de sus funcionarios.

Invitamos a organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles, sociales, de Derechos Humanos, a diputados, candidatos, intelectuales, artistas, asambleas y Federaciones a sumarse a esta campaña en solidaridad con la lucha que se está dando en Argentina por la aparición con vida ya de Santiago Maldonado y porque el Estado se haga responsable. Con tu firma estarás apoyando esta iniciativa.

Bárbara Brito, Vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile

Dauno Totoro, candidato independiente a diputado por el distrito 10