El pasado domingo 28 de julio, a través de las redes sociales se hizo la denuncia pública de la detención arbitraria de Karla Rocío Jiménez Sánchez, activista social por los derechos de las mujeres y contra la militarización.
Martes 30 de julio de 2019
No es la primera vez que sale a relucir la prepotencia y arbitrariedad con la que operan los policías municipales en Ciudad Juárez, auspiciados por el actual presidente municipal Armando Cabada, pues existen varios testimonios, en su mayoría de la juventud, que dan cuenta de los abusos cometidos impunemente por los policías contra los derechos humanos.
El delito de Karla Rocío, como el de muchos jóvenes en esta ciudad, es el de ejercer su derecho al libre tránsito por la vía pública, pues con el pretexto de las "revisiones de rutina", los policías sienten el poder de detener a cualquier transeúnte y extorsionar, revisar, golpear y hasta desaparecer a las personas. En el caso de las jóvenes, aunque no es exclusivo, son violentadas y hasta abusadas sexualmente.
La detención de la compañera es parte de la criminalización a la juventud en Ciudad Juárez, que va en aumento por la política de reforzar las fronteras contra los migrantes.
En el actual contexto de militarización del país, direccionada desde los tres niveles de gobierno, con la Guardia Nacional como punta de lanza, es necesario hacerle frente a la criminalización de la juventud y a las detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas policiacas, hoy militarizadas.
Desde Pan y Rosas exigimos el cese a la criminalización de la juventud. ¡Alto a las detenciones arbitrarias!