×
×
Red Internacional
lid bot

Jornada Nacional de Lucha. En Córdoba, el sindicalismo combativo y la izquierda ganaron las calles

Este jueves, miles de personas se movilizaron, respetando el distanciamiento social, por las calles de Córdoba, aparte de las luchas salariales se expresaron distintos sectores agraviados por la crisis, incluyendo el reclamo por el desprocesamiento de los 27 estudiantes de la UNC.

Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas

Jueves 17 de septiembre de 2020 19:00

Fotos Sofi Puertas

En una calurosa tarde, en la tradicional esquina de Colón y General Paz se fueron congregando distintos sectores convocados por el Sindicalismo Combativo. La concurrencia fue varias veces superior a los banderazos que realiza habitualmente la derecha. El Movimiento de Agrupaciones Clasistas se destacó con una columna unitaria, vistosa y numerosa de 400 personas junto a trabajadores feriantes, docentes suplentes en lucha, Luz y Fuerza, Conicet, familiares de víctimas de la trata, trabajadores en lucha de Minetti, choferes de la UTA, metalúrgicos, municipales, gastronómicos, artistas que vienen peleando por la declaración de la emergencia cultural, así también como una destacada columna de jóvenes trabajadores de aplicaciones. Hubo una importante concurrencia de jóvenes estudiantes que se organizan por sus derechos y contra el gatillo fácil. La juventud está dando también una gran pelea contra el procesamiento de 27 estudiantes universitarios que quieren ser llevados a juicio por su pelea en defensa de la educación pública.

Te puede interesar: [Fotogalería] Gran movilización en Córdoba en apoyo a las luchas

También participaron de la movilización delegaciones del Sindicato del Neumático y de los Trabajadores de Salud, junto a diversas agrupaciones opositoras a conducciones gremiales burocráticas y agrupamientos de Jubilados. Fueron de la partida el Partido y el Polo Obrero, el MST, Izquierda Socialista y el Nuevo Mas. Todos estos participantes tomaron la palabra en el acto final realizado frente al Patio Olmos. También hablaron los estudiantes procesados, los docentes suplentes que luchan por la apertura de concursos virtuales y trabajadores del SENAF. Participaron de la movilización la concejala por el Frente de Izquierda Laura Vilches, Noel Argañaraz, dirigente de la Juventud de PTS y Legisladora electa del FIT quién asumirá su banca en diciembre y las legisladoras Luciana Echeverria y Soledad Diaz.

De esta manera, el acto contuvo en gran medida a muchos de los sectores agraviados, dándole un carácter abierto y que pueda servir como aglutinador para que podamos pegar como un solo puño contra el gobierno y la oposición de derecha. Por el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y el PTS tomó la palabra Oscar Coria, dirigente de la lucha de Kraft y quién cumple un rol organizador en las distintas luchas obreras que se dan en nuestra provincia.

Allí, Oscar Coria, luego de saludar la gran jornada de lucha resaltó que “Desde hace tiempo desde el MAC y desde mi partido el PTS veníamos insistiendo en la necesidad de una gran jornada de lucha porque urge que seamos una gran fuerza en las calles. Motivos hay de sobra y urgencia también.

Los y las compañeras que están peleando por el derecho a la vivienda propia y son amenazados con la represión por parte del gobierno lo necesitan. Muchas de ellas mujeres con sus hijos a cuestas. A nivel nacional las empresas se convirtieron en focos de contagio porque nos obligan a ir a trabajar sin protección ni protocolos para sostener las ganancias de los empresarios que además reciben ayuda del estado con las ATPs. Qué decir de la primera línea, de los y las compañeras de la salud victimas de contagios masivos y muertes. Para los más pobres, en el mejor de los casos, hay una IFE cada dos meses mientras la precarización se impone en la juventud de forma generalizada.

El gobierno se rindió a los bonistas, amagó con Vicentín pero dejo todo como estaba y cuando salió la policía, esa bonaerense que es parte del asesinato de Facundo Castro, les dijo "asi no se hace", pero les entregó todo.

Mientras los trabajadores tenemos los salarios congelados, la policía rodea armada la quinta de Olivos y le dan aumentos. Como lo hizo Schiaretti en Córdoba. Mientras este año hizo un duro recorte a jubilados y trabajadores municipales. No es casual, los distintos gobiernos necesitan a la policía. Ya los vimos reprimir a muchas familias que luchan por su vivienda, a los trabajadores de la UTA, o asesinar a los pibes como Blas Correas o Güere Pellico con su gatillo fácil. Ahora incluso hay algunos "progresistas" que nos dicen que tenemos que salir a bancar al gobierno contra la policía. Pero fueron ellos mismos los que la empoderaron, pusieron y sostuvieron a Berni en Buenos Aires y acá llamaron a votar a Schiaretti. Los mismo progresistas que dijeron que los que ocupan tierra son delincuentes, los que tienen jueces como Vaca Narvaja que quiere llevar a juicio a 27 estudiantes por luchar por la educación pública! En esto no hay grieta: El Gobierno y la derecha son dos gotas de agua en el discurso de mano dura.

Por todo esto hace falta una movilización fuerte en todo el país. Profundizando lo que venimos haciendo en Córdoba. Con una convocatoria amplia, del sindicalismo combativo, las luchas, la izquierda que tiene que llamar a sus simpatizantes a tomar las calles si no quiere ser solo un frente electoral, a todos los movimientos de desocupados independientes sean o no del PSC, a los familiares de las víctimas de la represión policial, todos juntos buscando expresar la mayor fuerza en las calle y golpear con un solo puño. Separados, no estaremos a la altura de la circunstancias ni podremos ser una alternativa para nuestra clase.

Los capitalistas se unen e imponen sus condiciones, o si no cierran sus empresas dejando a miles sin trabajo. Así pasó con LATAM, ahora con Falabella y con Glovo. De esta manera descargan su crisis contra nosotros. La mayor unidad tiene que ser para ocupar y poner a producir toda empresa que cierre o despida. Por vivienda digna fortaleciendo todas las ocupaciones de tierra. Por un impuesto a los ricos que no sean sólo migajas, sino que sirva para un salario de cuarentena para todo los que lo necesitan, para fortalecer en serio los sistemas de salud colapsados. Porque sabemos que son ellos o nosotros.

Todos juntos, golpeando juntos, agrupando a todos los sectores más conscientes para formar una fuerza capaz de imponer a las grandes organizaciones de masas, sindicales y piqueteras que hoy están con el gobierno que rompan con él para imponer una lucha de millones. Porque los capitalistas buscan nuevamente, aca y en todo el mundo, arrastrarnos a la catástrofe y degradar a la clase obrera, hacernos pagar los costos de su régimen social irracional. Nuestra preparación tiene que ser firme, para que la crisis está vez la paguen los capitalistas!”