×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Laboral. [En Directo] Comenzó la huelga general en Francia

Este jueves ha comenzado la primera huelga general contra la reforma laboral de Hollande. Bloqueos a escuelas y universidades, masivas movilizaciones y asambleas durante todo el día.

Josefina L. Martínez

Josefina L. Martínez @josefinamar14

Jueves 31 de marzo de 2016 07:05

Desde la Red Internacional Izquierda Diario y a través del diario de la izquierda francesa Revolutión Permanente seguiremos en directo las movilizaciones, bloqueos y convocatorias de este jueves 31 de marzo en Francia. Marchas programadas en más de 200 ciudades, bloqueos a escuelas y asambleas universitarias. Una jornada que continuará durante la noche con la convocatoria “Noche de pie” donde participarán jóvenes y trabajadores.

Informaremos minuto a minuto sobre esta importante jornada contra el gobierno del Partido Socialista francés, que quiere imponer una reforma laboral que ataca conquistas históricas de los trabajadores y la juventud. Una huelga donde confluyen obreros y estudiantes en un “tous ensemble” (todos juntos) en las calles y las Asambleas Interprofesionales (de coordinación).

Para leer nuestra cobertura completa: Lucha contra la reforma laboral en Francia

16:30 horas. Cientos de miles de trabajadores, estudiantes secundarios, universitarios y jóvenes de los barrios populares se manifestaron en más de 200 ciudades de toda Francia. Una gran jornada de lucha que aún no ha terminado.

15:30 horas. Paris. La policía antidisturbios ataca a los estudiantes que se movilizan en las calles de la capital de Francia.

14:30 horas. Lille. La policía se lanza violentamente contra algunos manifestantes. La represión policial se repite en otras ciudades. Al menos dos detenidos.

14:10 horas. Paris. El cortejo de Paris 8 y la Asamblea General de coordinación de Saint Denis llega a la plaza para sumarse a la manifestación central.

13:45 horas. Paris. Masiva movilización de obreros y estudiantes. Todos juntos contra la reforma laboral: ¡huelga general!

13:27 horas. Paris. Estudiantes de Paris 8 y la Asamblea Inteprofesional de Saint Denis marchan hacia el centro de Paris para sumarse a la movilización principal con los trabajadores.

13:16 horas. Paris.- Estudiantes de la universidad Paris 8, una de las más movilizadas, ensayan cantos para la movilización. ¡Hollande, nos vas a escuchar!

13:10 horas. Montpellier.- Concentración obrero estudiantil comienza en esta ciudad al sur de Francia.

13:05 horas. Rouen.- Enfrentamientos entre la policía antidisturbios CRS y los estudiantes secundarios frente a la sede del Ayuntamiento de Rouen.

13:00 horas. Toulouse.- Los convocantes anuncian la presencia de 100.000 manifestantes en Toulouse, al sur de Francia.

12:01 horas. Rennes.- Gases lacrimógenos y cargas policiales contra la manifestación en la ciudad de Rennes, capital de la región de Bretaña en el oeste de Francia.

11:30 horas. Bordeaux.- Cabecera de la manifestación a punto de salir desde la Plaza Gambetta.

11:15 horas. Rennes.- Una dedicatoria al Partido Socialista francés y su Ley del Trabajo que ataca conquistas laborales históricas.

10:40 horas. Paris. - Estudiantes de la universidad Paris 1, Tolbiac, reunidos en asamblea, se preparan para salir a la movilización central en Paris a las 13:30. Ayer hicieron un acto en esa universidad con más de 1.000 personas contra la ley laboral.

10:35 horas. Normandía.- En el norte de Francia también se movilizan desde temprano trabajadores y jóvenes.

10:30 horas. Toulouse.- Miles de manifestantes en las calles para decirle “No” a la ley El Khormi

10:00 horas. Nantes.- Estudiantes secundarios y universitarios se movilizan contra la ley de reforma laboral.

9:40 horas. Grenoble, en los Alpes.- Trabajadores de la planta Schneider Electric se movilizan contra la Ley del trabajo.


Josefina L. Martínez

Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.

X