×
×
Red Internacional
lid bot

En Durazno, votá por la Lista 1917 contra todos los candidatos de los empresarios

Inundaciones, curros empresariales y conservadurismo. Esto es lo que proponen los candidatos tanto del oficialismo como de la oposición. Por izquierda se levanta la 1917 con Rafael Fernández como candidato a Presidente.

Lunes 24 de junio de 2019

Las inundaciones muestran el lado más dramático de la política en esta democracia capitalista. Obras de dragado de los ríos y cauces de agua, instalación y conexión al saneamiento, tratamiento de los desagües pluviales y otras obras de infraestructura se han ido postergando año tras año, mientras vemos cómo miles de familias duraznenses deben evacuar sus viviendas precarias, perdiendo lo poco que tienen y encomendándose a la caridad y a la solidaridad.

Mientras tanto, el gobierno departamental anunció obras de dragado pero no con el objetivo de prevenir nuevas inundaciones, sino porque pretende donar grandes cantidades de arena a la papelera UPM que instalará su nueva planta en el departamento, y que viene a consolidar una política de extracción indiscriminada de nuestros recursos naturales a partir de una modelo extractivista y primarizador de la economía.

En esto tienen acuerdo tanto gobierno local como nacional.

La casta militar: sector privilegiado en el departamento

Es sabido por quienes residimos en el departamento, la cantidad de privilegios que cuenta la comunidad castrense. Además de la impunidad respecto de los crímenes de Derechos Humanos cometidos en la última dictadura y la protección que reciben del gobierno nacional y de la Justicia, en Durazno también se les otorga privilegios.

Te puede interesar: Se lanza campaña de flyers en apoyo a la Lista 1917

Los barrios casi “cerrados” de que cuentan, marcan con ostentosidad las desigualdades sociales existentes. Mientras a los militares y a sus familias se los protege y privilegia, existen graves problemas habitacionales en nuestro departamento que son escondidos, y más en tiempos de elecciones. La juventud no puede acceder a su primer vivienda, aunque más no sea alquilada, los núcleos familiares que se consolidan deben vivir ensamblados en las casas de sus padres y no existen facilidades para el otorgamiento de subsidios y préstamos baratos.

La casta militar parece en Durazno tener un prestigio y una superioridad respecto del resto de los mortales, donde cínicamente hacen alarde de su impunidad que realmente avergüenza.

¡Basta de proteger asesinos y violadores de los Derechos Humanos!

Negocio de la arena, maga tambo y oligarquía con olor a rancio

El Departamento cuenta no solamente con la posibilidad de explotación de nuestros recursos naturales como la arena y otros que hoy se encuentran siendo extraídos por empresas privadas, llenándose sus bolsillos a costa de perjudicar el medio ambiente y empobrecer la zona.

Tanto el gobierno local como el nacional sostienen este modelo. A la vez que fomentan la inversión extranjera y hacia allí orientan toda la economía. Como por ejemplo las facilidades que le otorgan a empresarios como Bulgheroni que en nuestro departamento tiene un Mega Tambo, por dar solo un ejemplo.

Mientras el gobierno nacional del Frente Amplio y el gobierno departamental del Partido Nacional benefician a los empresarios, todavía se mantiene en el campo el trabajo semi esclavo. Es sabido que muchos trabajadores rurales son pagados con especias (carne, pan, leche), son tratados peor que a un caballo y son ninguneados y pisoteados en sus derechos. Y cuando deciden enfrentar esta situación, los echan, los maltratan o los azotan como ocurrió en Salto.

Frente a los candidatos que protegen a los capitalistas, la Lista 1917 en Durazno lleva a Rafael Fernández, un trabajador bancario, como candidato a presidente, planteando una alternativa anticapitalista frente a tanta desigualdad social.

Te puede interesar: El domingo 30 apoyá la Lista 1917

Este domingo 30 de junio, te pedimos tu voto. Apoyá nuestra propuesta.