Desde la agrupación Marrón del Astillero Río Santiago, la Comisión de Mujeres Autoconvocadas de la fábrica, Pan y Rosas y docentes de Suteba Ensenada nos propusimos darle amplia difusión al caso de Belén y la convocatoria nacional que exige su libertad.

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada
Nora Buich Profesora Escuela Técnica Astillero Río Santiago
Viernes 12 de agosto de 2016
A las declaraciones machistas y reaccionarias de Gustavo Cordera, que generaron un amplio rechazo, le opusimos una campaña en fábricas y colegios por la libertad para Belén que vienen impulsando distintas organizaciones de mujeres, derechos humanos y de trabajadores a nivel nacional.
Durante este año la lucha contra la violencia hacia las mujeres, que congregó a miles el último 3 de Junio al grito de #NIUNAMENOS, nos impulsó a dar una enorme pelea contra el machismo y la naturalización de la violencia en los lugares de trabajo, y conseguimos la sanción a un jefe del Astillero que había amenazado de muerte a una docente. Además, pusimos en pie la Comisión de Mujeres Autoconvocadas y presentamos candidatas a delegadas de género. En Suteba Ensenada estamos preparando la participación en el próximo Encuentro Nacional de Mujeres con decenas de compañeras. La organización de las compañeras en los lugares de trabajo cobra fuerza y toman en sus manos esta campaña nacional para decir que no vamos a tolerar más violencia sobre nuestros cuerpos y nuestra libertad de decidir.
Peleamos por la libertad para Belén, la joven tucumana condenada a 8 años de prisión luego de presentarse con un aborto espontáneo en un hospital pública condenada por “homicidio agravado por el vínculo”, y por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito para que no haya ni una muerta más por aborto clandestino, y ninguna mujer más presa por abortar.
En nuestra región, hoy se realizará una radio abierta y movilización a partir de las 17 horas hacia la gobernación. Mirá la campaña de fotos.

Laura Champeau
Delegada Suteba Ensenada