×
×
Red Internacional
lid bot

El Círculo Rojo. En Francia no se calman

El presidente Macron insiste en aplicar la reforma jubilatoria y la mayoría de los franceses siguen en las calles rechazando. Mayo promete cacerolazos, huelgas y manifestaciones.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Viernes 28 de abril de 2023 09:41

De esos temas habló Diego Sacchi en su columna sobre noticias internacionales del programa de radio El Círculo Rojo, que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs por Radio Con Vos.

Vamos a tierras francesas, donde el descontento contra el gobierno sigue, aunque el presidente Emmanuel Macron lanzó un supuesto plan de 100 días para reconciliar al país.

Este anuncio de Macron que buscaba calmar el ánimo social, después de imponer por decreto la reforma jubilatoria, tuvo un efecto contrario.

Las manifestaciones y huelgas en varios sectores siguen. Cortes de vias de trenes, de rutas, paros en ferroviarios, trabajadores de la energía que por ejemplo hoy dejaron sus camionetas estacionadas frente al palacio de Versalles.

Incluso hay acciones que podrían tener un gran impacto si el sector de la CGT de Energía cumple con un anuncio que hizo estos días: cortar la luz en el Festival de Cannes, el torneo de Roland Garros o la carrera de Fórmula 1 en Mónaco. Una muestra se dio hoy en el Estadio Armandie durante un partido de rugby, cuando a los 49 minutos y 30 segundos, se cortó la luz.

Te puede interesar: Francia. Contra la reforma jubilatoria: trabajadores podrían dejar sin luz al festival de Cannes o Roland Garros

También comenzaron los cacerolazos cuando Macron visita alguna ciudad o da un discurso. El dato interesante: La tradición de los cacerolazos tiene larga data en Francia y se remonta a cientos de años. Durante la Monarquía de julio de 1830, los republicanos que deseaban derrocar al rey Luis Felipe golpearon ollas y utensilios para expresar su descontento.

Te puede interesar: Francia. Al ritmo de cacerolazos y manifestaciones siguen las protestas contra Emmanuel Macron

Esta semana hubo un aniversario particular, se cumplió un año de la elección cuando Macron le ganó a la ultraderechista Marine Le Pen. Con el 58,55%% de los votos, Macron se impuso sobre Le Pen, quien obtuvo el 41,45%.

Un año después, el presidente tiene según los últimos sondeos, una popularidad que está entre 25 y 28 por ciento.

Para tener una idea de la situación del presidente francés, pongamos un ejemplo: el 20 de abril llegó a Ganges, una población al sur de Francia de 4 mil habitantes. Convocó a un encuentro con estudiantes y profesores de una escuela. Pero desde temprano la plaza de la alcaldía se llenó y 2 mil manifestantes, con cacerolas, que fueron reprimidos. Los trabajadores de la CGT lograron cortar la luz. Macron exigió al alcalde que cesaran las cacerolas: “Las cacerolas son para la cocina no para la calle”; exigió la luz, pero no obtuvo nada, tuvieron que sacar unas sillas al patio de la escuela para la reunión.

En este contexto, las centrales sindicales convocan a una gran marcha para el 1 de mayo, aunque siguen sin llamar a un plan de lucha y una huelga general para lograr ganarle a un gobierno en crisis.

Te puede interesar: Reforma jubilatoria. Francia: el Primero de Mayo continuemos la lucha

En Francia nadie se calmó y el descontento contra Macron sigue en las calles, y antes les comentaba que va a pasar allá el 1 de mayo y también les quería contar que este 1 de Mayo en el acto convocado en Plaza de Mayo va a estar Clément Allochon, un joven trabajador ferroviario francés que es parte de esa lucha.


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X