×
×
Red Internacional
lid bot

DENUNCIAS OBRERAS/COVID-19. En Jabil despiden a trabajadores que exigen medidas de higiene

Trabajadora de Jabil Valdepeñas en Jalisco denuncia despidos y la lenta aplicación de medidas de seguridad e higiene ante el Covid-19.

Jueves 21 de mayo de 2020

A raíz de las denuncias ya publicadas en este medio, son cada vez más trabajadores de Jabil que se animan a contar las precarias condiciones con las que se labora en la empresa, así como el trato inhumano que recibieron luego de ser despedidos en medio de la pandemia, a pesar de ser considerados vulnerables a la enfermedad.

En esta entrega retomamos el testimonio de una trabajadora que exige el cese a los despidos.

Yo principalmente me animo a dar la entrevista porque no quiero que sigan despidiendo más gente. Muchos trabajadores son gente grande de más de 60 años, mujeres embarazadas y personas a los que nos llaman "vulnerables".

Durante la entrevista se mencionó que, a principios de marzo, los trabajadores realizaron paros en las líneas de producción de por lo menos por un par de horas en exigencia de medidas de seguridad adecuadas ante el riesgo que significaba el comienzo de la pandemia en el país. A raíz de estos paros, la empresa comenzó a tomar medidas que igual resultaron insuficientes.

Jabil despide trabajadores considerados vulnerables en plena pandemia

Jabil, al igual que las maquiladoras al norte del país donde han muerto cientos de trabajadores producto del desacato de las empresas que se niegan a parar la producción no esencial, pone a sus trabajadores en riesgo al ni siquiera contar con medidas esenciales para combatir la pandemia, tales como la "sana distancia". Un ejemplo de lo anterior es el hacinamiento en el transporte de personal así como amontonamiento de personas en la zona de lockers, comedor y en las estaciones de trabajo.

Los métodos que ha usado Jabil para despedir a los trabajadores vulnerables son sumamente indignantes:

Nos citaron varias veces durante los meses de abril y mayo. Pensamos que era para reincorporarnos a labores, pero nos regresaban a la casa y nos daban nuevas citas. El último día, nos formaron y nos iban pasando uno por uno a unos cubículos de lona donde gente de recursos humanos nos informaba que nos iba a liquidar debido a que la empresa ya no podía pagar nuestro salarios.

La trabajadora denunció que de su trabajo depende su familia en especial su compañero de vida, su esposo, que es hipertenso y diabético.

Desde la Izquierda Diario hemos recopilado diversas denuncias de trabajadores despedidos en medio de la pandemia. Creemos que es hora de poner en pie comités de trabajadores en contra de los despidos que pueda frenar el actuar impune de los patrones de Jabil y así como de las demás maquiladoras.

Escríbenos, denuncia y organízate.

Más de 500 maquiladores muertos por coronavirus en México