En un comunicado han vuelto a denunciar la falta de condiciones de higiene y las represalias que han sufrido de parte de la empresa. ¿Por qué el gobierno de Javkin no interviene?
Viernes 3 de abril de 2020 10:13
Las y los trabajadores de La Gallega llevan la misma cantidad de días de cuarentena que el resto del país, pero ellas y ellos no pueden quedarse en sus casas, salen a trabajar como muchos más para garantizar los servicios esenciales.
La empresa, conocida por sus malos tratos, precarización de sus empleados y empleadas, solo ha respondido con mayores represalias y sin solución a sus reclamos, tan básicos para esta crisis sanitaria como medidas de higiene que hoy cualquier negocio más pequeño puede garantizar incluso.
En el texto que han hecho circular exponen: “Exigimos un acrílico separador entre el cliente y el/la cajera en todas las sucursales. Exigimos cesen las represalias por parte de la patronal: amenazas, hostigamientos, traslados arbitrarios (traslados que suponen un riesgo extra que toman tanto los empleados como los clientes). Exigimos condiciones de trabajo respetando el protocolo previsto en seguridad e higiene: barbijos, guantes y alcohol en gel. Los/as empleados/as de la cadena de supermercados La Gallega seguimos trabajando en condiciones riesgosas, expuestos al Coronavirus, pandemia que llegó para quedarse. Si somos un servicio esencial queremos que se nos trate como tales”.
La negativa de la empresa solo responde al despotismo patronal al cual están acostumbradas las cadenas de supemercados. Quien hace un poco de memoria podrá recordar diversas denuncias a esta firma por no permitir a sus empleadas ir al baño, no darles tiempos de comida, no mantener la higiene tampoco antes de la cuarentena, poniendo siempre en riesgo a quienes allí trabajan.
Desde La Izquierda Diario nos preguntamos ¿porque aún no ha tomado ninguna medida el intendente Pablo Javkin frente a sostenido reclamo? ¿Por qué el Concejo Municipal, que tiene sus reuniones virtuales, aún no ha intervenido frente a esta situación? ¿Y el Ministerio de Trabajo de la provincia va a seguir ignorando los manejos de esta empresa?
Parece que las cadenas de supermercados en la ciudad de Rosario siguen con la impunidad que han tenido siempre. Recordemos cómo lograron ir contra la Ley de Descanso Dominical que luego de años habían conquistado los mercantiles, allá por el año 2017.
Te puede interesar: Tres cadenas de supermercados no cumplen el descanso dominical
Pero no son intocables, es responsabilidad de la Intendencia como del Concejo Municipal y las autoridadades provinciales intervenir de manera urgente para que las y los trabajadores de La Gallega logren garantizar un servicio esencial a todas y todos pero bajo condiciones de higiene y sin represalias.