×
×
Red Internacional
lid bot

Concejo Deliberante. En La Matanza, el peronismo y Juntos rechazaron proyecto por justicia por Sandra y Rubén

En la 6ta sesión del Concejo Deliberante de La Matanza, la concejala del PTS FITU presentó un proyecto de resolución para pronunciarse por el pedido de justicia por el crimen social de los trabajadores de la educación Sandra y Ruben, que fallecieron el 2 de agosto del 2018 cuando explotó la primaria 49 de Moreno.

Lunes 4 de septiembre de 2023 14:23

Foto: La Izquierda Diario

Foto: La Izquierda Diario

La 1er sesión se realizó luego de las PASO, y estuvo cruzada por varios debates entre los distintos bloques. Uno de ellos fue en torno a la intervención de la concejala y candidata a Intendenta Natalia Hernández, que realizó un homenaje a Sandra y Rubén. Ya en labor parlamentaria el bloque de Juntos, quiso impedir que se nombre a los responsables políticos ( recordemos que la anterior sesión directamente se retiraron todos los concejales de Juntos cuando Hernández denunció la represión al pueblo jujeño por parte del gobernador Gerardo Morales ( precandidato a vicegobernador del perdedor Rodríguez Larreta).

Ambos bloques parlamentarios impidieron que el proyecto presentado se vote sobre tablas, cuando la importancia del pronunciamiento era porque el lunes 28 de agosto comenzó el juicio oral en el tribunal oral criminal N°4 , pasados 5 años del reclamo de la comunidad educativa.

Te puede interesar: Los responsables políticos, ausentes. Comenzó el juicio oral por el crimen social de Sandra y Rubén

De todas formas, Hernández llevó al recinto el debate señalando que la lucha continúa porque faltan en el banquillo de los acusados a las máximas autoridades provinciales y municipales de ese entonces, como el ex director provincial de consejos escolares Marcelo Di Mario, el ex director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Gabriel Sánchez Zinny, la ex gobernadora María Eugenia Vidal, ni el ex ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro, tampoco el ex intendente de Moreno, Walter Festa, perteneciente al Frente de Todos.

Moreno, movilización 2023 por Justicia por Sandra y Rubén

“Fue un “crimen social que puso de manifiesto la aguda crisis que atraviesa la educación pública desde hace décadas, gobierno tras gobierno. Ya es de público conocimiento las múltiples denuncias que había realizado Sandra por la existencia de una fuga de gas en dicha institución, en conocimiento de todos los funcionarios”.

La concejala también indicó que “la conducción del SUTEBA no llamó a movilizar para acompañar el inicio del juicio. Sin embargo mi homenaje a Sandra y Rubén es también un homenaje y reconocimiento a la docencia y comunidad educativa que no agacha la cabeza y se organiza por la escuela pública de calidad. En toda la provincia de Buenos Aires, los problemas de infraestructura continúan. En noviembre del 2022 explotó una cocina de la primaria 74 de Moreno. No hay escuelas cuidadas si siguen desfinanciar la educación pública y continúan existiendo las aulas Cromagnon. En Matanza todas las semanas hay reclamos de escuelas, y saben cual viene siendo la respuesta del consejo escolar de la Matanza cerrar las rejas y mandar patrulleros, como le hicieron el viernes pasado a las maestras de la ep 118.”

Te puede interesar: Otra vez. Explosión en una escuela de Moreno

También señaló que cobra mayor importancia este homenaje porque la escuela pública está en cuestión y en campaña electoral se reforzó un ataque derechista contra los docentes y la escuela pública. Con la ultra derecha como Milei que habla de escuelas vouchers, pero Bullrich y el mismo Massa no se quedan atrás diciendo “se va a terminar la joda de los paros docentes”. Enfatizó en su intervención: “De que joda habla? cuando somos los docentes que con gran esfuerzo sostenemos la educación pública. Hoy muchos votaron a milei , no porque coincidan con su programa reaccionario, sino por el malestar, de años y años de precarización, salarios a la baja, y en el caso de las escuelas, se caen a pedazos. Hay un sistema educativo provincializado, que fue la base de la desinversión en educación pública y fue mantenida por todos los gobiernos, incluso con la Ley de Educación Nacional del 2006, bajo el gobierno de Néstor Kirchner. Y después se preguntan por qué sacó tantos votos el derechista de Milei?. El FITU, mi partido PTS que nunca naturalizamos a los reaccionarios, a los que atacan la escuela pública, en este recinto el año pasado, Milei atacó la ESI, y traje el proyecto de resolución repudiando, pero enfrentar a la derecha es pelear ahora".

Moreno, movilización 2018

Con la conducción de Suteba totalmente borrada y cada vez más integrada al gobierno, desde cada escuela, este año se realizaron múltiples acciones en distintos distritos exigiendo presupuesto y arreglos inmediatos. Junto a sus compañeros de la agrupación Marrón plantean que el Suteba debería convocar a asambleas para votar un plan de lucha, unir a los 300000 docentes de la pcia y discutir un plan de lucha, con Sandra y Rubén como bandera. Ni ajuste ni privatización, hay que pelear por aumento del presupuesto educativo en base al no pago de la deuda externa.

Los Concejales de Juntos contestaron que lo de Sandra y Rubén no fue un crimen social, que no existe en el código penal esa justificación, y volvieron a plantear que desde las bancas del FITU se deje de señalar a sus referentes políticos como responsables. No quieren que denunciemos, como hacen las compañeras de escuela de los compañeros que perdieron la vida, a los responsables políticos que son referentes de su frente electoral.

Te puede interesar: Agenda de la derecha. Massa culpó a los docentes por la crisis de la educación: "Se acabó la joda de los paros"

Por otro lado, desde el Frente de Todos, tomaron la palabra dos concejales que nunca hablan, para señalar que “la izquierda tiene que respetar la representación de los sindicatos, que a ellos los eligen y por eso toman decisiones”. Es decir, justifican que no existan asambleas democráticas, para que definan los propios trabajadores si quieren enfrentar desde ahora por ejemplo el ajuste del gobierno, que incluye una devaluación del 22 % y una inflación que licua cada día el salario.

Se siguen destinando millones para pagar una deuda ilegal e ilegítima y tanto Massa como el gobernador Kicillof se llenan la boca en la campaña electoral hablando de la educación pública y en contra de los docentes, vemos como las escuelas públicas siguen cayéndose a pedazos. Las propuestas del Frente de Izquierda Unidad, son en defensa de la educación pública: aumento del presupuesto educativo, con control de los docentes y la comunidad, para construir escuelas y jardines con acceso a herramientas tecnológicas y espacios recreativos, comedores con alimentos de calidad y nutritivos, equipo de orientación escolar en cada escuela, aumento salarial de emergencia y pase a planta de las y los precarizados.

Te puede interesar: Los responsables políticos, ausentes. Comenzó el juicio oral por el crimen social de Sandra y Rubén