lid bot

Temporal. En La Matanza lo que avanza es la inundación

Después de la tormenta emergen los problemas irresueltos.

Jueves 30 de octubre de 2014 00:01

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el Conurbano cayeron más de 120 milímetros de agua en menos de doce horas. Esa situación generó grandes complicaciones en los distintos partidos bonaerenses y uno de los más afectados fue el de La Matanza. Una gran cantidad de barrios de casi todas las localidades del distrito sufrieron inundaciones, luego del temporal que se desató durante la madrugada del miércoles 30. Las localidades más anegadas y con más evacuados nuevamente son Laferrere, Virrey del Pino y González Catán.

La mayoría de los barrios que están a la vera del Río Matanza y el Arroyo Morales están inundados. En Laferrere se inundaron el barrio Don Juan, que se encuentra a 300 metros del Río Matanza y a pocas cuadras del arroyo Dupuy, que fue el más afectado junto a San Cayetano, Los Álamos, Los Ceibos, El Sol, San Pedro, La Palangana, Villa Dorrego y La Esperanza, entre otros.

Aunque ahora no llueve, la situación aún podría empeorar porque el Río Matanza recibe agua de las zonas de Marcos Paz y Cañuelas y cuando llegue a la zona puede haber una crecida del río de, por lo menos, un metro, como ocurre después de cada tormenta.
En Laferrere, ya se habilitaron cuatro escuelas que reciben a los evacuados. Son las escuelas primarias Nº 111, 76, 70 y la secundaria 176. Hay también evacuados en escuelas de Virrey del Pino, del Barrio Los Álamos y Mi Esperanza.

Seguiremos informando desde La Izquierda Diario y ayudando a desarrollar una gran campaña de solidaridad con los miles de afectados por esta tormenta, denunciando a los responsables de esta situación: el gobierno nacional, provincial y municipal que desde hace décadas no realizan las obras de infraestructura necesarias para que la población trabajadora de La Matanza no sufra las consecuencias que provocan las inclemencias climáticas.

Suteba Matanza: “La peor inundación en varios años”


Ariel Iglesias

Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.