×
×
Red Internacional
lid bot

En La Plata también se marchó por #LibertadParaBelén

Hace instante concluyó la marcha por la liberación de la joven tucumana. Participaron diversas organizaciones de mujeres, políticas y sindicales, con la concurrencia de más de 3000 personas.

Viernes 12 de agosto de 2016 20:05

Fotos: María Paula Avila - Enfoque Rojo

La jornada comenzó a las 17 horas con una radio abierta instalada entre las calles 7 y 50 desde donde se denunció la situación de Belén exigiendo su inmediata libertad y anulación de la condena.

A partir de las 18 horas dio inicio la movilización que recorrería el centro platense hasta concluir frente a la Legislatura bonaerense, con una bandera bajo la consiga “Libertad a Belén, Aborto Legal, Seguro y Gratuito Ya”.

La Campaña por el Aborto Legal, Suteba La Plata, la Federación Universitaria de La Plata (FULP), agrupación de mujeres Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras, entre otras organizaciones fueron las convocantes de esta gran acción como parte de la Jornada Nacional por la Libertad de Belén.

Dialogamos con Luana Simioni, Delegada General de la Junta Interna ATE-IOMA que nos decia que "Hoy, desde el PTS en el Frente de Izquierda, junto a las compañeras de Pan y Rosas, al igual que en todas las plazas principales del país, nos movilizamos por la libertad inmediata a Belén, la joven tucumana condenada en un caso aberrante, que tiene precedentes porque hay 600 jóvenes en esa provincia condenadas y procesadas por abortos no punibles. Es una provincia completamente reaccionaria que no tiene ni siquiera el protocolo para el aborto no punible. Donde la complicidad con las redes de trata, quedó manifiesta con el caso de Marita Verón".

Y continuó: "Pero no se trata solo de Tucumán, este es el caso extremo de la violencia permanente que vivimos las mujeres de persecución y acoso, por no poder acceder al derecho elemental, como es el derecho al aborto legal seguro y gratuito practicado en hospitales públicos. Derecho que las mujeres venimos peleando en las calles desde hace muchos años, y que todos los gobiernos se han negado a conceder, se han negado a dar este derecho elemental. Pero las mujeres sabemos que la fuerza para conquistarlo está en las calles".

"La marcha de hoy es para sacar a Belén de la cárcel, para exigir que no pase ninguna Belén mas, ninguna mujer una presa más por practicar el aborto. Y además exigir que se garantice el acceso libre y gratuito a este derecho elemental que es el aborto" finalizó.

Por su parte, María Julia Constant de La Campaña por el Derecho al Aborto planteó que “El caso de Belén es terrible, hace dos años que esta presa que del hospital fue directo a una cárcel, con un montón de irregularidades por parte del sistema de salud, por parte del sistema judicial. Por eso estamos acá, porque si nos tocan a una, salimos todas. Porque este es el problema del aborto, la situación del aborto. Tampoco se cumple el aborto no punible en los hospitales públicos a pesar de que ya es ley. Tenemos que ir a exigir, a acompañar a las mujeres para que se cumpla, las maltratan, las discriminan, las violentan como hicieron con Belén. Asique bueno, seguiremos, seguiremos en las calles, en el encuentro y esperemos que Belén salga”.

Al finalizar se leyó la carta que escribió Belén en el marco de la jornada de lucha.