lid bot

Universidad. En Mar del Plata, Filosofía le dice No al ajuste

Intenso debate en el Consejo Departamental de Filosofía de la Universidad Nacional de Mar del Plata por el Boleto Educativo Gratuito y el paro docente.

Miércoles 4 de mayo de 2016

El pasado 25 de abril sesionó por primera vez en el año el Consejo Departamental. En el orden del día para la reunión sólo figuraban cuestiones formales de la carrera, pero para sorpresa de la las autoridades, la discusión nacional se coló en el debate. Es que la Consejera Estudiantil Mara Ferreyra, militante de la Juventud del PTS en el FIT, presentó un pedido de declaración por la implementación inmediata del Boleto Educativo Gratuito y en apoyo a la lucha de los docentes universitarios.

La nota, que iba acompañada de numerosas firmas de estudiantes y docentes en apoyo, forma parte de la campaña que la Juventud del PTS impulsa en la Universidad en contra del ajuste que Macri y los gobiernos provinciales están aplicando sobre el pueblo trabajador con despidos, tarifazos e inflación.

En ella se señalaba que “no hay gratuidad en la educación si estudiantes, docentes y no docentes tienen que pagar boleto para concurrir a la escuela o universidad”, y que el derecho al boleto educativo es “un reclamo histórico del movimiento estudiantil, que incluso costó la desaparición durante la dictadura de jóvenes estudiantes, que peleaban por esta demanda, en la represión que pasó a la historia como la Noche de los Lápices”.

Aprobado en 2015, el boleto educativo gratuito para estudiantes de todos los niveles nunca se implementó en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa impulsada por Christian Castillo (PTS/FIT), comprendía a toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes, no docentes y auxiliares.

Mientras Vidal sostiene que el Boleto Educativo Gratuito no es una prioridad, miles de estudiantes se movilizan, como en, CABA y La Plata demostrando que sí. El proyecto por el Boleto Educativo Gratuito, también fue presentado por la Diputada Nacional Myriam Bregman y el Legislador Patricio del Corro (PTS/FIT), en el Congreso Nacional y en la Legislatura Porteña respectivamente.

Además, la declaración proponía pronunciarse por el triunfo de la pelea de los docentes universitarios, que reclaman un 45% de recomposición salarial y el fin de la precarización laboral en la universidad.

Los Consejeros Docentes, militantes de la Franja Morada (UCR) y defensores del gobierno de Cambiemos, no pudieron argumentar demasiado en contra del pedido. Sí intentaron reescribir el punto sobre el boleto estudiantil, argumentando que era necesario buscar “fuentes de financiamiento adecuadas” para poder garantizarlo. Sobre esa cuestión, la Consejera de la izquierda dejó en claro que lo que se exigía era la implementación a nivel municipal de una ley de Boleto Gratuito que ya está aprobada en la Legislatura Provincial, que no requiere de fuentes de financiamiento externas.

Finalmente, el proyecto fue aprobado por unanimidad, y elevado al Consejo Académico de la Facultad de Humanidades para que se expida en el mismo sentido. El 6 de mayo se realizará la marcha provincial por el Boleto, y tras la exigencia de los estudiantes no se a contará la falta para poder asistir a la movilización.