lid bot

Fallo contra la IVE. En Mar del Plata hubo pañuelazo y el ultraderechista Pampillón movilizó en apoyo al juez López

Organizaciones de mujeres y la izquierda realizaron este miércoles un pañuelazo frente al Juzgado Federal Nº4 de la ciudad de Mar del Plata. Fue en repudio al fallo del Juez López que hizo lugar a una medida cautelar de un ex militante de Aldo Rico, y suspendió la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Grupos de ultraderecha encabezados por Pampillón se concentraron en apoyo al juez.

Miércoles 9 de junio de 2021 17:31

Numerosas fueron las voces de repudio que se alzaron en todo el país contra el fallo del Juez Federal Alfredo López, quién el pasado lunes ordenósuspender la aplicación de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Este fallo tiene como precedentes a la justicia chaqueña con la jueza Marta Beatriz Aucar de Trotti y la sanjuanina, donde tres jueces emitieron un fallo ordenando suspender la realización de una IVE al hacer lugar a una medida cautelar que presentó un hombre en perjuicio de su expareja, quien había iniciado los trámites para abortar.

Pasadas las 11hs de la mañana, organizaciones de mujeres y de la izquierda se dieron cita frente al Juzgado Federal Nº4, ubicado en Av. Independencia 2024 del centro marplatense. Al llegar se encontraron con una contramarcha organizada por sectores de la ultraderecha marplatense que comanda Carlos Pampillón. Estos sectores se concentraron frente al tribunal para brindar apoyo al juez, conocido por su militancia antiderechos, quién salió a saludar a los militantes “provida” y cantó el himno con ellos.

Tanto el juez Alfredo López, Carlos Pampillón y Héctor Adolfo Seri, quién presentó el recurso de amparo, son conocidos por su militacia en la ultraderecha católica. Opositores a los derechos de millones de mujeres y personas gestantes que desde el 2018 ganaron las calles masivamente para conquistar el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos y poner fin a las muertes de mujeres y personas gestantes en abortos clandestinos. Fue en el Encuentro Nacional de Mujeres del 2015, realizado en la ciudad de Mar del Plata, que Pampillón y su patota integraron el cordón de militantes provida que, junto con la policía bonaerese, desató una feroz represión contra las miles de mujeres que movilzaron al cierre del multitudinario encuentro.

En el 2016 Carlos Pampillón fue llevado a juicio por un ataque que su organización realizó contra el Centro de Residentes Bolivianos. El lugar amaneció con pintadas que decían “Fuera Bolivia de Salta. La Patria no se negocia. Ojo… arderá el escarmiento.”, firmadas por su organización FONAPA. Sin embargo, Pampillón eludió el juicio con una probation y se le ordenó que realizara un curso de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho. Porsteriormente, en el 2018, miembros de su organización fueron llevados a jucio por golpizas realizadas contra activistas de la comunidad LGBTI. Nueve años y seis meses de prisión para Oleksander Levchenko, alias “El Rusito”, nueve años para Alan Olea y Gonzalo Paniagua, ocho años y seis meses para Nicolás Caputo, cinco años y seis meses a Giuliano Spagnolo y cuatro años y seis meses a Franco Pozas. Marcos Caputo, quién es derivado a dos años de tratamiento tutelar por ser menor de edad, integra hoy la Policía Bonaerense. Mientras Nicolás, que el pasado 4 de abril fue benificado con la prisión domiciliaria, se encuentra prófugo.

Por su parte, Héctor Adolfo Seri, quién presentó el recurso de amparo para que se suspenda la IVE, también adscribe a la derecha católica. En los 90, fue armador del espacio del carapintada Aldo Rico en la ciudad y en 1999 fue electo congresal provincial del PJ. En octubre del 2019 fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza, cuando intentaba fugarse del país luego de ser procesado en una megacausa que investigaba una estafa millonaria contra la ANSES, organismo del que Seri había sido funcionario. En el allanamiento en su domicilio se encontraron 600 mil pesos, armas y monedas de oro. Se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.

Ellos son los promotores del odio oscurantista contra los derechos de las mujeres y las disidencias. También son promotores del odio racial contra los pueblos hermanos de América Latina.

Organizaciones de mujeres y disidencias, como Pan y Rosas, convocan a ganar las calles para anular el fallo oscurantista, por la implementación efectiva de la IVE, por el cupo laboral trans y por la separación de la Iglesia y el Estado.

“Este intento de amedrentar a los cuerpos gestantes no es sorprendente porque viene de sectores reaccionarios ligados a la iglesia que cuentan con un largo historial en atacar a las mujeres y disidencias sexuales, con el financiamiento del Estado y con capacidad de incidir en las políticas públicas. El derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo se conquistó con la lucha del movimiento de mujeres, pero continúa la pelea por la aplicación efectiva de la ley, la eliminación de la objeción de conciencia, la necesidad de separar a las iglesias del Estado, de mantener activa esta lucha en las calles y de unir la fuerza de la marea verde a la de las trabajadoras y jóvenes que enfrentan las consecuencias de la crisis que acompaña a la pandemia, están más vigentes que nunca”, afirmaron desde la agrupación Pan y Rosas.