×
×
Red Internacional
lid bot

En Merlo también se escuchó #NoAlTarifazo

Al igual que en casi todas las plazas del país, en el distrito de Merlo se congregaron contra el tarifazo macrista. Participaron más de 200 personas en la plaza de la Estación.

Viernes 15 de julio de 2016 10:23

1 / 2

Vecinos de la localidad se hicieron presentes en la plaza de la estación, sobre Rivadavia. Fueron acompañados por bocinazos de los autos y los colectivos que pasaban por el lugar. También participaron organizaciones sindicales como CTA de Merlo-Moreno y Suteba. Además, acompañaron organizaciones kirchneristas, aunque sin identificación de banderas, y partidos de izquierda como el PTS y el PO del Frente de Izquierda y el MST.

La Izquierda Diario les consultó acerca de por qué decidieron manifestarse, dónde piensan que fue la plata que recibieron las empresas estos años y, por último, que opinión tienen sobre la propuesta del Frente de Izquierda de que las centrales sindicales llamen a un paro nacional para terminar con el tarifazo. Reproducimos algunas de las respuestas.

Susana Castro, de Merlo centro

¨Vengo por las tarifas, porque es una vergüenza¨. ¨Acá hay que pedir una auditoría para saber qué se hizo con toda la plata, porque se la llevaron en pala¨. ¨Me parece bárbaro que planteen un paro nacional. Es lo que tiene que haber¨.

Sandra, de Merlo centro

¨Vengo por el tarifazo. Aumentó la luz, el gas, todo junto¨. Me parece bien que haya un paro general. Tiene que para todo.¨ ¨Sobre la plata que fueron para las empresas, es justamente lo que queremos saber. Dónde está esa plata¨.

Anabella, del barrio Parque San Martín

¨Estoy acá por los tarifazos, la verdad es que soy madre soltera, trabajo y vivo pendiente de todo. Tengo miedo de prender la estufa, nunca me pasó eso. Es muy siniestro porque no se meten sólo con el bolsilo, sino también con la dignidad. Tener que pensar si compro la leche o el yogurt para la nena.¨ ¨Los subsidios fueron a parar al bolsillo de los empresarios y van a seguir aumentando.No hay control, no lo hubo antes, no lo va a haber ahora que tienen vía libre. Está claro que gobierna para los empresarios¨. ¨Creo que es hora de que hagamos todos juntos un paro nacional. Esa tiene que ser la respuesta. Es la única forma de frenar esto. No esta cosa tibia, porque ellos siguen pensando que somos tibios. Pero con un paro, ya no¨.

Laura

¨Vengo porque esto es inaceptable. El sueldo no nos alcanza. Tengo dos criaturas para alimentar. La luz que nos vino. Tiene que abrir la mente y mirar hacia abajo , no hacia arriba¨.
¨Está bien que haya un par. Pero nadie nadie tiene que ir a trabajar. Si no nos juntamos ahora todos, esto no lo paramos más¨. ¨Las empresas están echando un montón de gente, antes el gobierno les daba para que tuvieran más obreros. Antes el dinero que recibía era para favor nuestro. Y ahora no es justo¨.

Vecina del centro de Merlo

¨Estoy acá para reclamar por el tarifazo desmedido que está aplicando el presidente de turno que sobrepasa el salario mínimo.¨ ¨Sobre a dónde fue a parar la plata, justamente esa es la pregunta que nos hacemos. Le sacó retenciones a los agroexportadores, a las mineras y a nosotros nos quita. O sea, les da a los ricos y la clase trabajadora nos tapa. Pero ahí estamos, porque no solamente la luz, el gas, la canasta familiar. Tiene que haber un paro. Sí, porque en un algún momento fueron cómplices de ellos. Porque ellos aportaron para que hoy llega a estar en donde está. Fue por complicidad de los sindicatos, porque si no fuese por ellos no tendríamos a este mamarracho que tenemos de presidente¨.

Vecina de Merlo

¨Vengo por el tarifazo. Las empresas siguen subsidiadas, lo que pasa es que sigue robando este gobierno. Como todos su equipo. Hace rato los dirigentes que están a la cabeza, en este caso por ejemplo, los secretarios generales de todas las centrales obreras tendrían que haberse llamado ya a un paro. Es la única manera de terminar eso. Que la gente salga a la calle, si no, estamos jodidos. Porque las tarifas están cada vez más caras, en estos días aumenta todo y es imposible seguir viviendo. No nos aumentan el sueldo, yo soy jubilada y no me alcanza. Por todo lo que está pasando que es muy triste. Por la represión contra la gente que protesta, por todo, porque no estoy de acuerdo para nada con el gobierno.¨