El sábado 13 de agosto se desarrolló en la Casa político-cultural Mayo Francés, del PTS-FIT un taller de corresponsales.
Miércoles 17 de agosto de 2016
La presentación estuvo a cargo de Jorgelina Esteche docente del distrito y dirigente del PTS-FIT Morón. El eje de su intervención estuvo en comentar el proyecto del diario en un contexto político donde Cambiemos le está yendo peor de lo que creía; por el otro lado la crisis por parte del peronismo en general y el FpV en particular; el rol de contención de la burocracia sindical y las internas mientras se preparan todos para las elecciones del 2017. En este sentido se plantea un gran escenario donde intervenir para plantear una tercera voz, la de los trabajadores, las mujeres y la juventud, junto a la izquierda que se propone organizar la resistencia al ajuste de Macri y los gobernadores.
Junto con esta herramienta el FIT-PTS pone a disposición, con el mismo objetivo su local en perspectiva de fortalecer una alternativa política propia de los trabajadores, el Frente de Izquierda y el PTS en particular que se propone estos planes ambiciosos.
Daniel Satur y Florencia Sciutti de la Redacción de La Izquierda Diario desarrollaron el taller y realizaron una serie de preguntas ¿La Izquierda Diario tiene un techo? ¿Que opinión tienen del Diario? ¿Que lo diferencia de los diarios burgueses? ¿Que tipo de notas cubre?
Se abrió un intercambio muy interesante sobre el objetivo de lucro de los medios burgueses, su utilización para reproducir los intereses de los empresarios, el amarillismo, su enfoque con interés de clase. La Izquierda Diario, opuesto por el vértice a esto, habla desde la vida real de los trabajadores, empezando por los militantes que están en lugares de los cuales tenemos mucho para contar, con una política marcada desde la izquierda, un medio "colectivo" es decir no de profesionales sino como parte de la construcción de un pensamiento colectivo entre trabajadores y por último explicaron porque es una táctica, junto con otras, para pelear por el poder y la hegemonía que hoy detenta la burguesía.
Entre todos los presentes se definió que la Casa político-cultural Mayo Francés del PTS se convierta en el Taller de Redacción de La Izquierda Diario en Morón, todos se fueron pensando que cosas tienen para contar cada uno de los que participo, pero también a quien proponerle sumarse a este proyecto para fortalecer una voz propia de los trabajadores.
Algunos comentarios sobre el taller:
“El taller me pareció interesante desde distintos puntos de vista. Por un lado, el hecho de juntar a personas de distintos sectores, docentes, alumnos, personal de salud, etc., sin ninguna duda ayuda a expandir el recorte diario de la vida de cada uno y poder pensar en el otro de una manera más cercana, lo cual propicia un espacio más amplio a la hora de pensar la lucha, dejando de lado individualidad, ponderando una visión más colectiva y completa.
Punto positivo, fue el hecho de pensar las noticias como información con intencionalidad, poniendo en juego la mentira del discurso hegemónico de los medios masivos de comunicación que se atribuyen una independencia económica-política que no es real, marcando la diferencia con LID que se aleja de esa posición desde el inicio. Con sólo leer el nombre del periódico, ya sabemos a qué ideología responde,ya suponemos que posición va a tener la noticia, antes de leerlo, no hay doble discurso ante el lector.
Por último, el ejercicio de escribir en grupos basándose en noticias existentes, es un gran ejercicio, para el crecimiento personal, pero además, pensar para escribir, te obliga a analizar, las preguntas claves, para quien está dirigida la noticia, cual es el objetivo del escritor, cuales son los intereses a los que responde, etc. Y ese análisis claramente fortalece el análisis general de la realidad. Creo que sería una buena propuesta realizar éste tipo de talleres, profundizando en la escritura y el análisis de noticias, contrastando distintos periódico y el tratamiento que ofrecen del mismo tema”.
Vanina estudiante terciaria de Economía
“El taller nos incentivo mucho como corresponsales”.
Paola FFCC Sarmiento
“Me pareció muy completo el taller. Tuvo su momento de reflexión y debate y luego su puesta en práctica que lo hizo dinámico y enriquecedor”.
Carolina docente de Literatura
“El taller me pareció genial ya que el diario abarca hechos como en los que lucho a diario con nuestro centro d estudiantes de la escuela de teatro de Morón y también desde lo emocional abarca temas como los ricoteros que van directo al corazón a la razón y a la memoria”.
Evelyn Esc. De Teatro
“Mi opinión es que el taller dejó en claro el rol de un medio digital independiente y autogestionado que nos invita a ser cronistas, opinando sobre lo que nos rodea y pensamos sin influir ni blindarnos”.
Pablo H.Posadas