×
×
Red Internacional
lid bot

En Psicología-UBA quieren impunidad: la gestión dice que no hay desaparición forzada en el caso de Santiago Maldonado

En la comisión de enseñanza del Consejo Directivo la gestión de Nélida Cervone se negó a tratar el caso de Santiago Maldonado como una desaparición forzada, tal como afirma la fiscalía

Lunes 28 de agosto de 2017 12:36

En el día de hoy se realizó una nueva sesión de la comisión de enseñanza del Consejo Directivo de la Facultad de Psicología de la UBA. En la misma la consejera por la minoría estudiantil de En Clave Roja, Melina Michniuk, volvió a plantear que se debía tratar una declaración por el caso de Santiago Maldonado. Ya lo habían cajoneado hace dos semanas con aval de los representantes de la mayoría estudiantil del Impulso, negándose a tomar resoluciones concretas mientras el joven permanece desaparecido.

Juan Jorge Michel Fariña es responsable de la comisión de enseñanza. También, paradójicamente, es el titular de la cátedra de Psicología, ética y derechos humanos y hoy, junto a toda la gestión de la facultad, incluyendo a los representantes de graduados de Convergencia Académica (Franja Morada) se negaron a reconocer el caso de Santiago Maldonado como una desaparición forzada de persona tal como la misma fiscalía lo afirmó al cambiar la carátula del caso. También se negaron a afirmar las responsabilidades del estado, cuando Santiago fue desaparecido luego de una represión de la gendarmería nacional y cuando varios testigos vieron como era subido a una camioneta de esa fuerza. El profesor Fariña llegó al colmo de retirarse en el medio de la discusión, no pueden dar la cara.

Una vez más la gestión de Nélida Cervone, preparándole el camino a su sucesor Jorge Biglieri, se alinea junto a Patricia Bullrich, Jorge Lanata y toda la operación racista y persecutoria montada para desacreditar esta enorme lucha que recorre el país contra la impunidad y encubriendo a los responsables de la gendarmería y del conjunto del estado que tienen que dar cuentas por la desaparición de Santiago Maldonado.

Desde En Clave Roja la consejera Michniuk afirmó que “es fundamental para nosotros que en la facultad cada estudiante sea parte de discutir este tema y que realmente seamos cientos los que no dejemos pasar este intento de impunidad que también intentan introducir en nuestra facultad. Por eso hoy presentamos también un pedido de asueto para el día viernes desde las 17 hs. para que aquellos que quieran puedan asistir a la movilización a un mes de la desaparición de Santiago, que también se negaron a tratar. Nos parece indispensable por todo esto que la conducción del centro de estudiantes de El Impulso llame urgente a una asamblea para rechazar los dichos de la gestión y movilizarnos igualmente con toda la fuerza a la movilización del próximo viernes y exigir su aparición con vida al grito de ¡el estado es responsable!”.